EspecialesLo último

“En Estados Unidos hay 12 millones de ilegales”

Excanciller Luis Gonzales Posada señala que muchos de ellos, como los miembros del “Tren de Aragua” de Venezuela y los “Mara Salvatrucha” de El Salvador, cometen actos criminales

  • Luis Gonzales Posada sostiene que EE. UU. debe romper relaciones diplomáticas con Venezuela porque tiene un gobernante ilegítimo que ha cometido fraude electoral y actos de barbarie y violatorios a los derechos humanos.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El excanciller Luis Gonzales Posada, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, afirmó que la política migratoria de Donald Trump en EE. UU. es legítima porque la sociedad norteamericana ha sido impactada por actos criminales de bandas como el “Tren de Aragua”, que son parte de grupos indocumentados. Además, saludó al Ministerio de RR. EE. por promover la visita del líder venezolano Edmundo González Urrutia y califica al presidente colombiano, Gustavo Petro, como un “borrachín”.

¿Cómo ve usted esta política migratoria que desarrolla Donald Trump?

Es una potestad, un derecho de un Estado soberano, decidir su política migratoria; es decir, determinar quiénes ingresan a un país y en qué condiciones. En Norteamérica hay 12 millones de ilegales. Lo que ha impactado en la sociedad norteamericana es que muchos de ellos han cometido actos criminales, como lo ha hecho la banda del “Tren de Aragua” (Venezuela) o los “Mara Salvatrucha”, de El Salvador, que incluso se apoderó de algunas zonas de Nueva York, obligando a la constitución de una brigada especial para combatirlos. Trump ha levantado esa bandera legítima de expulsar a todos los extranjeros que no están debidamente documentados. Nosotros tenemos un millón 600,000 peruanos que viven en EE. UU. y se estima que debe haber unos 340 mil en situación irregular. En consecuencia, pueden ser deportados.

Trump anunció sanciones a Colombia por no recibir a los aviones con deportados. ¿Cree que la postura de Gustavo Petro fue para la foto?, pues luego dio marcha atrás.

Petro es un borrachín, y se lo digo porque primero autorizó el ingreso de aviones militares de los EE. UU. con inmigrantes indocumentados y cuando los aviones estaban en pleno vuelo dio la orden de no permitir que aterricen, para después dar marcha atrás ante el anuncio de Trump de aplicar sanciones. Inclusive, apelando a lo que se llama la ley IEEPA, sumamente drástica, que puede prohibir el ingreso a los EE. UU. de todos los miembros del gobierno colombiano, sus familiares, allegados e integrantes de su partido político. Además, faculta a su gobierno a bloquear la solicitud de créditos de Colombia en el Banco Mundial y el FMI. Ante ello, Petro tiró la toalla, retrocedió, agachó la cabeza permitió el ingreso de las aeronaves. Ha hecho un papelón. El tema es qué hacer ante un Trump sumamente duro, agresivo, malcriado, arrogante, que, por ejemplo, cuando le preguntaron sobre América Latina respondió que no le interesaba. Pero también amenaza convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE. UU.; que va a recobrar el canal de Panamá y que se va a quedar con Groenlandia, que es la isla más grande del mundo y pertenece a Dinamarca. Todas estas imprecisiones y bravuconadas de Trump generan irritación y alarma en todo el mundo, así que tenemos que ir viendo cómo se desenvuelve para fijar nuestra posición.

Esto nos hace pensar que Perú también debería deportar a extranjeros ilegales, sobre todo, venezolanos delincuentes.

Durante el gobierno de PPK fui informado por el secretario general de mi partido en Tumbes que estaban entrando centenares de venezolanos, muchos con perfil delincuencial, trayendo prostitutas. Llamé al canciller de ese entonces, embajador Néstor Popolizio, y transmití esa información, subrayando que era muy grave que abrieran la frontera sin pedir documentos. Me respondió que ese era un tema de Migraciones y repliqué que no, que era un tema de Estado y que si esto continuaba serían responsables de lo que sucediera. Hoy estamos pagando las consecuencias en muertes, extorsiones, prostitución y actos delictivos de alta gama. El “Tren de Aragua”, los sicarios y extorsionadores han desangrado el país, han cometido crímenes execrables.

Para esta semana se ha anunciado la llegada de Edmundo González Urrutia.

Primero, felicitar al gobierno y a la Cancillería porque han coordinado la visita de quién ganó largamente las elecciones en Venezuela con 67 % de los votos. Estará en Perú y liderará una gran manifestación cívica en la plaza San Martín a la que asistirán miles de venezolanos que se encuentran en nuestro país, donde hay un millón 600,000 de ellos y también asistiremos quienes creemos en la democracia y repudiamos a un régimen genocida y corrupto como el de Maduro, que ha cometido un fraude descomunal en las elecciones. Sin embargo, Maduro dice que él es el presidente, respaldado por México, Brasil, Cuba, Nicaragua, Rusia, Irán y China. Mi pregunta es la siguiente: si esto es así, ¿por qué EE. UU. y todos los países demócratas no rompen relaciones con Venezuela? Usted no puede tener relaciones diplomáticas con un gobernante ilegítimo que ha cometido fraude, independientemente de los actos de barbarie y violatorios a los derechos humanos. Si no lo hacen, Maduro seguirá matando, encarcelado y robando.

“ELECCIONES DEL 2026 SERÁN UN DESASTRE CON 40 PARTIDOS”

Para Luis Gonzales Posada, con la presencia de más de 40 partidos políticos inscritos se prevé que las elecciones del 2026 “serán un desastre”. Refirió que no se han tomado medidas que se recomendaron, como suprimir el voto preferencial, prohibir que puedan inscribirse candidatos o grupos políticos vinculados a delitos o al terrorismo, o proponer el distrito múltiple y la renovación por tercios.

“No se ha hecho absolutamente nada y venimos de una gestión desastrosa, infame y antidemocrática del señor Salas Arenas, que vetó a partidos políticos democráticos, como el Apra y el PPC, y respaldó a Perú Libre. Él es el padre de la criatura y ahora está en la Corte Suprema. El sistema fue pervertido y estamos pagando las consecuencias”, dijo. Sobre la participación del Apra, sostuvo que debe ir a las elecciones con candidatos propios y que se debe convocar al Congreso Nacional de Partido para que se fijen las pautas de la elección de candidatos y plantear la plataforma de lucha y el programa para los próximos comicios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba