Política

NOTIDATOS (18/01/2025)

¿IRRESPONSABILIDAD? (I)

Este martes 21 de enero, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso debatirá y votará el informe final que propone la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra, el expremier Salvador del Solar y el exministro de Justicia Vicente Zeballos, por el cierre inconstitucional del Legislativo en el 2019. El asunto debió debatirse el último lunes, pero fue reprogramado ante la ausencia de Héctor Ventura (Fuerza Popular), quien era el responsable de sustentar el informe.

¿IRRESPONSABILIDAD? (II)

El parlamentario Jorge Montoya cuestionó a Héctor Ventura por solicitar la reprogramación del debate y votación del informe sobre la denuncia constitucional contra Vizcarra. “El congresista Héctor Ventura presentó una solicitud de licencia apenas 15 minutos después de iniciada la sesión, dejando la impresión de querer evadir su responsabilidad. No puede haber nada más importante que cumplir con sus tareas en esa comisión”, afirmó el congresista de Honor y Democracia. ¿Qué cosa?

CENTRODERECHA

En vista de que se acercan las elecciones del 2026, el PPC invocó a los partidos de centroderecha a unirse para conformar una alianza y presentarse en los próximos comicios, que se caracterizarán por la elección de diputados y senadores, tras aprobarse el retorno del modelo bicameral del Congreso. Javier Bedoya, secretario general del PPC, dice que desde mayo de 2023 están en la búsqueda de agrupaciones afines para consolidar un bloque. ¿Algo así como el FREDEMO que perdió con Fujimori?

¿EXAGERACIÓN?

El congresista Isaac Mita (Perú Libre), quien preside la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dice que la prensa “exagera” al informar sobre los crímenes que ocurren a diario en el Perú. Parece que vive en otro país, el jueves volaron otra torre en Pataz (ya van 17), asesinaron a un payasito de 15 balazos en Huacho y lanzaron granadas contra tres locales en Lince y uno en San Juan de Miraflores (SJM). Y ayer mataron a balazos al chofer de una combi y un pasajero también en SJM. ¿Dónde está la exageración, señor? Ahora, que el incremento de la violencia y la delincuencia es un fenómeno global, eso sí.

NO LE QUEDABA NADA

La presidenta Dina Boluarte les respondió a quienes dicen que ella fue parte del gobierno de Pedro Castillo. Recuerda que, efectivamente, estaba en calidad de vicepresidenta y como ministra de Estado, pero que Castillo no escuchaba cuando se le hablaba o le entraba por una oreja y le salía por la otra, de tal modo que no le quedaba nada en la cabeza. Y eso que Castillo era profesor. Huuummm…

“LOS CHONEROS”

El experto en seguridad y temas relacionados con el narcotráfico y terrorismo Pedro Yaranga pasa el dato de que, en la frontera con Ecuador, miembros de la banda criminal “Los Choneros” incursionaron en territorio peruano por la zona de Kumpanam, El Tambo, distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas). Dice que en el lugar quemaron viviendas de la banda peruana “Los Trujillanos” en represalia por la muerte de dos de sus integrantes. Así están las cosas por esos lares.

GOLPE DE ESTADO

Hablando del profe Pedro Castillo, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) presentó una denuncia constitucional en su contra por infracción constitucional por el golpe de Estado. Además, pidió que se le inhabilite por  10 años para ejercer cargo público. También incluyó a los exministros Willy Huerta, Roberto Sánchez, Gustavo Bobbio y Betssy Chávez, quienes ya son procesados por el delito de rebelión. La verdad es que Castillo está bien empapelado.

100 % DE CTS

El ministro de Economía y Finanzas señala que el nuevo retiro del 100 % de la CTS es “mala idea”. Recuerda que la CTS se creó con el objetivo central de tener un fondo para contar con un período de liquidez cuando, eventualmente, una persona se quede sin trabajo. Dice que, si se adelanta este retiro para épocas en las cuales uno está trabajando, llegado el momento en que se quede sin empleo, no tendrá ese “colchón” que le permita sobrevivir unos cuantos meses hasta encontrar uno nuevo.

“SHOW MEDIÁTICO”

María del Carmen Alva, de Acción Popular, dice que hay una campaña de los medios e instituciones contra el Congreso. Señala que la Fiscalía está molesta por algunos proyectos de ley que la afectan, y da a entender que por eso ha denunciado a los parlamentarios que viajaron a Trujillo para celebrar el cumpleaños del congresista Diego Bazán, supuestamente con gastos pagados con dinero del Estado. Ella dice que solo es un “show mediático”, pues en esa fecha sí realizaron actividades de representación en esa ciudad. ¿Así? Vamos a ver que se encuentra en la investigación.

JEFA DE COMUNICACIONES

Los gremios periodísticos piden revisar la designación de Alejandra Aramayo como jefa de Comunicaciones del Congreso, pues no es comunicadora ni periodista colegiada. No es por defender a Aramayo, pero en el registro de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), además de su título de abogada, magíster en Ciencias Jurídicas y Políticas, y máster en Derecho Penal Económico, se consigna el grado de máster en Comunicación y Marketing Político.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba