“Hay sesiones en el hemiciclo con solo 20 de los 130 parlamentarios”
Analista Percy Medina cuestiona a parlamentarios por faltar a debates

Luego de conocerse que decenas congresistas no asisten a cumplir sus labores y que a uno de ellos, Abel Reyes Cam (Perú Libre), le descontaron 12,584 soles por inasistencias, el abogado Percy Medina, de Idea Internacional, indicó que hay cierta resignación de los parlamentarios que, sabiendo que están en los niveles más bajos de popularidad de la historia, piensan que no hay mucho por hacer y por eso faltan.
“Muchas veces hemos visto sesiones en las que hay 20 o 40 personas en el hemiciclo, cuando se trata de 130 congresistas; entonces, eso da cuenta del poco interés que se le toma a la labor de debatir, de deliberar en el Parlamento”, expresó el analista.
Señaló que muchas veces, en el Congreso, “una manera de no tomar una decisión es ausentarse”. “Y eso, evidentemente, llama a la suspicacia de la gente acerca de que si realmente los congresistas que no estuvieron presentes no estaban porque estaban enfermos, tenían alguna dificultad, porque tenían un cruce de horarios o si era simplemente que no querían comprometerse con lo que se estaba discutiendo ahí”, acotó.
“No hacen el esfuerzo por reconectar con la ciudadanía y eso puede ser un error de carácter estratégico porque la gente ve el desgaste del Congreso y le pierde cada vez más la confianza”, refirió Percy Medina.
Cabe señalar que el pasado 13 de diciembre, 46 congresistas se ausentaron durante el debate de la moción de censura presentada contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini. Semanas antes, el 25 de noviembre, la Comisión de Ética suspendió una sesión por falta de quórum, afectando el avance de casos como el de los “mochasueldos”.