Fiscales Pérez y Vela destrozaron la imagen del Ministerio Público
Con la ayuda de Martín Vizcarra me difamaron y realizaron un acuerdo que favoreció a la mafiosa constructora Odebrecht

- Según Pedro Chávarry, la fiscal Marita Barreto adicionó al equipo de Eficcop a policías cuestionados como el coronel PNP Harvey Colchado, quien, desde el tiempo de Martín Vizcarra lo único que hizo fue mancillar los temas procedimentales y la imagen del Ministerio Público.
POR: CARLOS RIVERO MELGAR
El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, afirmó que la fiscal Marita Barreto perjudicó las labores del Ministerio Público al hacerse cargo del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), creado para investigar casos de altos funcionarios. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, señaló que la inclusión de policías cuestionados, como Harvey Colchado, manchó la imagen de la Fiscalía y afectó los procedimientos regulares.
Una de las principales acciones del Ministerio Público esta semana fue el cierre del Eficcop, el equipo encargado de abordar casos de corrupción. ¿Considera acertada la medida de retirar a Marita Barreto de este equipo?
Claro que sí, muy acertada la medida, ya que Marita Barreto, no tuvo ningún pergamino para haber logrado ese cargo, lo único que hizo fue perjudicar en mayor proporción lo que venía ocurriendo en el Ministerio Público. Porque, además de ocupar indebidamente y sin ningún mérito, ha perjudicado y manchado lo que significa lo que es un procedimiento regular, que debe regir para todos los fiscales, como es la defensa de la legalidad. A ello se suma que adicionó al equipo de Eficcop a policías cuestionados como Harvey Colchado, quien, desde el tiempo de Martín Vizcarra, lo único que hizo fue mancillar los temas procedimentales y la imagen del Ministerio Público.
Se ha mencionado que el Eficcop es un ejemplo de la politización de nuestro sistema de justicia. ¿Es realmente así?
Es realmente el diagnóstico de todo lo que ha venido ocurriendo y lo que últimamente se ha detectado en cuanto a la forma como viene llevando adelante las investigaciones, vale decir, valiéndose de pruebas falsas y sin la debida corroboración y mal utilizando la colaboración eficaz de personas que, de alguna manera, han responsabilizado a otras sin motivo alguno.
El equipo Lava Jato, integrado por los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, ha sido cuestionado en los últimos meses. Hace unos días se conoció una investigación preparatoria contra Pérez por presunto enriquecimiento ilícito. ¿Cómo califica la labor de estos fiscales?
Cuando fui fiscal de la Nación noté la forma cómo esos fiscales, Vela Barba y Pérez Gómez, distorsionaron lo que debe ser realmente una investigación fiscal. Lo politizaron e inclusive cómo atentaron ellos mismos contra la reserva de la investigación y cómo es que no trabajaron en cuanto a la responsabilidad penal de los miembros de Odebrecht, así como también del Club de la Construcción. Chavarry precisó que con la ayuda del expresidente Martin Vizcarra lo difamaron y aprovecharon ello para realizar un acuerdo que favoreció a la mafiosa constructora Odebrecht. Sinceramente Pérez y Vela dañaron la imagen del Ministerio Público.
Se dice que el equipo ha sido benevolente con Odebrecht, ya que el acuerdo de colaboración eficaz no se conoce públicamente. ¿Usted comparte esta opinión?
Claro que sí, cuando yo estaba en funciones, se suscribió un preacuerdo, recuerdo la fecha, 8 de diciembre de 2018. Y el asunto es que firmaron un preacuerdo, lo cual motivó que la colectividad jurídica se exaltara y reclamaran al Ministerio Público. ¿Por qué se había firmado ese preacuerdo? Porque en ese preacuerdo ya se indicaba el resumen de lo que iba a significar la mano blanda en favor de Odebrecht.
¿Considera que los fiscales Vela y Domingo Pérez, incluido el expresidente Vizcarra, pidieron su cabeza?
Por supuesto, esto se notó en las múltiples salidas que tenía el presidente de la República en ese entonces, Martín Vizcarra, para criticar cualquier cosa. Él no sabía, pero me criticaba de todo, y pedía mi salida, y que había que apoyar al grupo Lava Jato, dirigido por Vela y por Pérez, y criticaban todas las actuaciones que yo realizaba. Pero el tiempo me da la razón, y vemos hoy que ya se están esclareciendo todos los hechos. Realmente se han demorado y se está arribando a una buena conclusión: la responsabilidad penal de Martín Vizcarra.
“CONDENA CONTRA MARTÍN VIZCARRA DEBE SER EJEMPLAR”
Martín Vizcarra podría enfrentar 15 años de prisión y cada testigo lo incrimina más en el juicio oral. ¿Puede salvarse?
A pesar de las evidencias, pruebas, testimonios y seguimientos de geolocalización que demuestran sus idas y venidas a las empresas constructoras ICCGSA y Obrainsa, Martín Vizcarra sigue negando los hechos. Con todas las pruebas que hay, la condena tiene que ser inminente y ejemplar para un sujeto que no solamente le robó al país, sino que también deterioró e hizo de la presidencia de la República un lugar de poca altura para una persona que ocupe la primera magistratura. Desde un inicio de su gestión, Vizcarra sembró operadores en su favor para actuar y cubrirse de las futuras denuncias que iba a tener.