Rafael López Aliaga afirma que el 2025 se llegará al millón de vecinos de Lima con agua potable
Autoridad edil colocó la primera piedra del proyecto de agua potable en la zona de La Grama en Puente Piedra, Lima Norte

El Programa Agua de Emergencia alcanzará el próximo año a un millón de vecinos de los cerros de la periferia limeña, con lo cual se habrá dado gran paso a favor de las personas que menos tienen, afirmó el alcalde de Lima Rafael López Aliaga.
La autoridad edil hizo esta afirmación en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de abastecimiento de agua potable La Grama 1, en el Asentamiento Humano Agrupación La Familia Villa Norte, en las cumbres de los cerros del distrito de Puente Piedra.
Ante nutrido grupo de entusiastas vecinos, López Aliaga informó que el agua potable llegará a los pilones que se construirán en La Grama 1-2 y 3 de Puente Piedra. Para ello desde la parte baja se bombeará agua potable de uno de los pozos de Sedapal.
Agradeció a la Fundación Lima, que preside Javier Cipriani Thorne, y al empresariado peruano por su generosa colaboración para que el Programa de Emergencia se cristalice y lleve agua potable a las familias más necesitadas.
En La Grama se beneficiarán 40 mil vecinos con el suministro de agua potable, que mejorará las condiciones de vida de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, remarcó en su alocución. También hicieron uso de la palabra Cipriani Thorne y José Luis Salas, dirigente de la Agrupación Villa Norte de Puente Piedra. Los empresarios Javier Musiris y Mario Suito recibieron elogios por su colaboración con el Programa Agua de Emergencia.
López Aliaga resaltó la colaboración del empresariado español en el desarrollo del proyecto La Grama de Puente Piedra.