Política

La Unesco inscribe documentos que confirman el origen peruano del pisco

El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC) inscribió en su registro los documentos de los años 1587 y 1613, hallados en el archivo general de la nación, y que confirman el origen peruano del pisco.

“Es una noticia para celebrar. Detrás de esta inscripción hay un trabajo de largo aliento del equipo del Archivo General de la Nación (AGN). Nos sentimos muy complacidos por el esfuerzo de nuestros especialistas, quienes han trabajado incansablemente para lograr este registro. Lo que sigue es promover el reconocimiento de estos documentos a nivel mundial. Eso debe hacerse en el primer semestre del 2025,” enfatizó Nicolás Díaz Sánchez, jefe del AGN.

El reconocimiento se basa en manuscritos históricos que datan entre 1587 y 1613, los cuales documentan la producción y comercialización de aguardiente de uva en el Perú.

La UNESCO destacó que estos documentos, registrados como escrituras públicas, evidencian el inicio, crecimiento y desarrollo del cultivo de la vid, así como la producción y el comercio del vino y aguardiente a través de compañías, pulperías y tiendas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba