
El Ministerio Público ejecutó ayer un operativo en 25 inmuebles contra 52 personas vinculadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU por presunta organización criminal, financiamiento mediante información fraudulenta y otros delitos.
Las diligencias se realizaron en Lima y Piura, y 22 personas fueron detenidas. Según la tesis de la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada, entre 2009 y 2021, funcionarios, directivos y socios de la cooperativa formaron una organización criminal creando empresas inmobiliarias para acceder a créditos fraudulentos en su propio beneficio.
Este esquema perjudicó a 20,709 ahorristas y causó un daño económico estimado en 410 millones de soles y 79 millones de dólares, según cálculos al 19 de abril pasado. El empresario Miguel Zeballos Hatakeda es acusado de ser el presunto líder de la organización criminal y también ejerció como gerente general de la cooperativa AELU.
La fiscal a cargo del operativo, Irene Mercado, precisó que esta investigación forma parte del caso “Los gánsteres de las finanzas”.
“Es una cooperativa con más de 50 años que, en los últimos años, se usó como un vehículo de inversión para prestar ilícitamente dinero que no devolvían, defraudando a la institución”, aseguró Mercado.
Refirió que el operativo tenía la intención de detener a 23 implicados, pero solo se logró la detención de 22. La persona que no se encontrada en su vivienda fue Richard Baca Palacios, actual alcalde provincial de Chulucanas, Piura, acusado de obtener préstamos por nueve millones de dólares presentando terrenos que no eran de su propiedad como garantía.