Los olores nos pueden ayudar a dormir
La esteticista Melissa Barrenechea explica los efectos de la aromaterapia contra el insomnio.

Se sabe que el uso de los aromas puede ayudar a conciliar el sueño, potenciar la creatividad, mejorar el estado de ánimo y calmar al sistema nervioso de forma natural.
La esteticista Melissa Barrenechea, directora general de Miramed Esthetic y Clínica Barrenechea, nos cuenta a continuación cuáles son los más recomendados para el descanso: La utilización de los aromas debe ir siempre combinada con la denominada “higiene del sueño”, que incluye evitar estímulos externos como las pantallas, no consumir bebidas estimulantes como cafés y tés, evitar las comidas copiosas antes de dormir o tener un estilo de vida saludable.
Los olores que nos ayudan a conciliar el sueño están relacionados con la aromaterapia, es decir, la utilización de esencias puras de aceites extraídos de las plantas y de los árboles con propiedades que nos ayudan a nivel físico y mental. ¿Cómo podemos aplicar la aromaterapia a nuestra rutina antes de dormir?
LA AROMATIZACIÓN DEL AMBIENTE
Puedes beneficiarte de los aromas relajantes para dormir a través de los ambientadores, aromatizadores y difusores.
BAÑO DE AROMATERAPIA
Uno de los remedios más utilizados es darse un baño relajante antes de dormir con unas gotas de aceites esenciales.
MASAJE RELAJANTE
Los masajes relajantes con aromas son una buena elección para disfrutar de un sueño placentero y calmar los nervios o la ansiedad. Estos masajes en la espalda y hombros favorecen, además, la relajación muscular. Para no dañar la piel, nunca debemos aplicar el aceite directamente, sino que es conveniente diluirlo en aceites de masaje.
LA AROMATIZACIÓN DE LA ROPA DE CAMA
A modo de perfume, también puedes aromatizar tus sábanas, almohada o pijama con algunos de los aceites esenciales que te explicaremos a continuación. Aromas más utilizados para combatir el insomnio.
Los aromas con efecto relajante o sedante que ayudan a conciliar el sueño:
ACEITE DE LAVANDA
Es uno de los más utilizados en aromaterapia. Su aroma floral y herbáceo es calmante y relajante, por lo que se suele utilizar para combatir el nerviosismo, la angustia y, por supuesto, el insomnio.
MANDARINA Y NARANJA
Los cítricos también tienen un efecto relajante. El aceite de naranja dulce ayuda contra el insomnio, ya que contribuye a reducir la ansiedad y es calmante y relajante. Por su parte, el aceite de mandarina tiene efecto relajante y sedante en el sistema nervioso.
INCIENSO
El incienso ha sido tradicionalmente utilizado para fines religiosos y espirituales. Este aroma procedente de un arbusto africano de la familia de las Burseráceas se utiliza generalmente para la piel y para masajes. Su aroma dulce y con notas picantes ayuda a relajarse, ya que transmite tranquilidad.
ACEITE DE ESPLIEGO
Este aceite aromático relajante puede ser vertido en la almohada antes de dormir. También sirve para aromatizar el dormitorio o para un baño. Bastará con unas gotitas de esta sustancia con propiedades relajantes.
MANZANILLA
Además de sus propiedades para la piel, el aceite de manzanilla es utilizado, al igual que el de espliego, para el insomnio.
Para contacto
Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..
Redes sociales
• Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa • TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa • YouTube: esteticista Melissa Barrenechea • LinkedIn: Melissa Barrenechea