Boluarte se reunió con presidente de Vietnam y primer ministro de Malasia
Afirma que Perú cuenta con “economía en franca recuperación, estable y abierta a la inversión”

La presidenta Dina Boluarte recibió en Palacio de Gobierno, al presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong, y al primer ministro de Malasia, Dato’ Seri Anwar Bin Ibrahim, quienes realizan una visita oficial al Perú para participar del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Con el mandatario vietnamita analizaron los principales temas de la agenda bilateral y global. Exploraron el potencial de cooperación en diversas áreas, como comercio e inversión, agricultura, turismo, transformación digital, energías renovables, telecomunicaciones, y lucha contra el crimen organizado transnacional.
Cabe indicar que Vietnam es actualmente el primer socio comercial del Perú en el Sudeste Asiático y tiene importantes inversiones en el Perú.
En tanto, Boluarte otorgó al primer ministro de Malasia, Dato’ Seri Anwar Bin Ibrahim, la Orden del Sol del Perú en el grado de Gran Cruz. También conversaron sobre el panorama que el Perú ofrece a las inversiones extranjeras ad-portas de la inauguración Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
Asimismo, la mandataria destacó que, “en los últimos años, el intercambio comercial entre Perú y Malasia se ha incrementado notablemente”. “Solo en el año 2023 ascendió a más de 468’000,000 de dólares, constituyéndose en el noveno socio comercial del Perú en Asia y el trigésimo a nivel global”, remarcó
. Ayer, Dina Boluarte también participó de la clausura de XVII Cumbre Pyme APEC 2024 y aseguró que el Perú cuenta con una “economía en franca recuperación, estable y abierta a la inversión”. Estimó que el crecimiento será superior a 3 % a fin de año.
DESTACA COMUNIDAD ABIERTA, DINÁMICA, RESILIENTE Y PACÍFICA
Dina Boluarte participó ayer del Segundo Foro sobre Futuro Sostenible organizado en el marco del APEC 2024 y reafirmó su compromiso de promover, durante el foro, políticas que empoderen a los ciudadanos, los integren a los beneficios del crecimiento y les permitan prosperar en una economía regional sostenible.
“Al trabajar de manera colaborativa dentro de APEC no solo contribuimos al desarrollo del Perú, sino que también fortalecemos la visión compartida de un bloque Asia Pacífico más resiliente, inclusivo y comprometido con la sostenibilidad (…)”, indicó.