
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de resolución legislativa para que se autorice el ingreso de 600 militares, aeronaves, armas de guerra, equipos y perros policía al territorio peruano con el objetivo de apoyar antes, durante y después del “Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico APEC 2024”.
En la iniciativa legislativa se indica que el personal militar del Departamento de Defensa de EE. UU. que ingrese al país realizará tareas administrativas, logísticas y de seguridad en la cita cumbre, que se realizará entre el 9 y 16 de noviembre del presente año.
Los militares norteamericanos, en número de 600, pertenecen al Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de Marina de Estados Unidos, estarán en el Perú del 4 al 24 de noviembre. Según el documento, dicho personal realizará actividades en las ciudades de Lima, Pisco y Chiclayo por el lapso de 21 días.
De EE. UU. traerán 2 aviones B-747-200B (VC-25), 4 aviones E-3G de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AWACS), 4 helicópteros Blackhawk MH60, sistema administrador de datos General Electric T700 (2 por cada helicóptero), 1 General Electric T700 de repuesto, diversos equipos de apoyo de aviones y helicópteros y 4 tanqueros tipo KC-135 o KC-10.
Además, 40 pistolas Glock 19, 20 pistolas Beretta M9, 19 pistolas M18, 12 pistolas M17, 36 pistolas Sigsauer P320, 18 escopetas Remington, 4 fusiles francotirador, 6 ametralladoras Dillon 7.62 mm, 48 iluminadores infrarrojos, 4 canales militares, 2 equipos especiales de evacuación médica aérea, 10 camiones de recarga de combustible y equipos de comunicaciones varios.
DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE. UU. CORRE CON LOS GASTOS
En el documento se indica que la ejecución de las actividades de seguridad será financiada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, por lo que no generará gasto adicional al Estado peruano.
Los beneficios se encuentran orientados a mejorar las capacidades y fortalecer el desempeño en diversas actividades de seguridad enmarcadas en el desarrollo del “Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico APEC 2024”, así como en la Cumbre de Líderes Económicos del Foro y los eventos conexos que se llevarán a cabo en el país.