EspecialesLo último

“Los caviares politizan el sufrimiento de peruanos”

José Luis Gil, exdirector de Inteligencia del Mininter, afirma que grupos de izquierda buscan sacar provecho de los paros y marchas de protesta

  • Según José Luis Gil, los radicales de izquierda, que han tenido el control por años de universidades como San Marcos, no quieren perder ese espacio. Por ello, pide combatir estas posturas ideológicas que le hacen daño a la educación del Perú.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El exdirector de Inteligencia del Ministerio del Interior, José Luis Gil, en conversación con nuestro canal digital La Noticia Perú, calificó de perverso que los sectores caviares pretendan politizar el sufrimiento de los peruanos que son víctimas de la criminalidad.

¿Cómo analiza el tema de inseguridad que vive el país?

Existe un desconocimiento absoluto de la verdadera magnitud del fenómeno criminal que vivimos. Estamos enfrentándonos a una cultura criminal que ha entrado al país desde Venezuela, Ecuador, Colombia y Brasil. El “Tren de Aragua” tiene tres objetivos: El primero es el dinero. En nuestro país, el 78 % de nuestra población económicamente activa es informal, es decir, que generan recursos, dinero en efectivo, y tras este dinero, está este sistema criminal con el “gota a gota” y las extorsiones. El segundo objetivo es el control territorial. Necesitan tomar el control, como están tratando de hacerlo en Pataz. El tercer objetivo, y el más peligroso para el mediano o largo plazo, es tomar el poder político. En Ecuador, más de 30 alcaldes, funcionarios o candidatos han sido asesinados porque no estaban alineados con las organizaciones criminales. Si no entendemos este fenómeno, todos los planes que ejecuten van a resultar irrelevantes, porque no va a estar en relación directa con el problema. Si aplicas una estrategia sin tácticas, probablemente el éxito demore mucho, pero si aplicas solamente tácticas, estas van a ser muy ruidosas, y van directo hacia el fracaso.

¿Considera que la presencia de militares en las calles es la solución al problema?

Aquellos que creen que las FF. AA. deben salir a controlar el orden interno se equivocan porque esa no su tarea. La función de las FF. AA. es apoyar a la Policía en las actividades que realiza, como por ejemplo en el cuidado de los activos críticos nacionales, como carreteras, aeropuertos, incluso las fronteras, tal vez los centros penitenciarios. De esta forma, la Policía tendría más contingente para las calles.

¿Considera que la izquierda caviar está detrás del nuevo paro de transportistas?

Las acciones tácticas que se realizan, o las otras, paros, huelgas, paros nacionales, así paralicen el país, es irrelevante para que el fenómeno retroceda, simplemente, va a continuar. Bajo la misma lógica de los transportistas, en el Perú tenemos más de 530,000 bodegas, de las cuales el 30 o 40 % están siendo extorsionadas. Imagínate que ellos hagan un paro. Ante esta vorágine, este remolino de criminalidad, se suben los intereses políticos para sacar provecho, también por ignorancia, porque si supieran que la criminalidad, tarde o temprano, nos va a alcanzar a todos, no estuvieran haciendo este juego perverso de meterle política a la herida de la criminalidad que tiene el Perú. Es perverso politizar el sufrimiento de quienes están siendo atacados por la criminalidad.

Pero muchos están politizando la criminalidad porque se vienen las próximas elecciones.

Todos los candidatos asesinados en los países que te mencioné (Venezuela, Ecuador y México) pretendieron politizar la lucha contra el crimen. Para las elecciones del 2026, quienes traten de proponer medidas contra los criminales, sencillamente podrían ser asesinados. No es una invención, eso es lo que se viene. El terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA tenía su principal objetivo, el control del Estado, las Fuerzas Armadas y la Policía, pero la cultura criminal de ahora es mucho más grave, letal y poderosa que el MRTA y Sendero Luminoso. Son más poderosos, porque cuentan con armas, con personas experimentadas en crimen.

Las últimas protestas en San Marcos demuestran que la izquierda extrema mantiene una fuerte influencia, como la tuvo Sendero Luminoso.

En las universidades están surgiendo nuevas corrientes liberales de estudiantes que se han dado cuenta de que el socialismo no es el camino correcto; pero los radicales de izquierda, que han tenido el control por años de las universidades como San Marcos, no quieren perder ese espacio. Es momento de acabar con esa gente, con esas posturas ideológicas radicales que le hacen tanto daño a la educación del Perú. Ellos están conscientes de que sin la educación no van a tener nuevas generaciones de izquierdosos. Por eso la quieren atrapar desde el colegio y universidades, porque sin juventud ideologizada y politizada, no hay masa, no hay movimiento de izquierda.

“SI CAE MADURO, MUCHOS CRIMINALES VENEZOLANOS REGRESARÁN A SU PAÍS”

¿Ve una posible salida a la problemática de la inseguridad, a mediano plazo?

Vamos al plano internacional. Si cae Maduro, te aseguro que muchos de los venezolanos, incluso de los criminales que tienen sus familias allá, van a retornar a su país. En segundo lugar, creo que el gobierno y el Estado tienen la oportunidad de estructurar una estrategia con pasos rápidos que emerjan de ese análisis, no de la inspiración de alguien o de la alienación de alguien que tenga una idea que así se resuelve y sin ningún conocimiento. Se están haciendo varias cosas, pero son medidas desperdigadas que, lamentablemente, no responden a una estrategia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba