Internacional

Huracán Milton llega a Florida con tornados y marejadas ciclónicas

El huracán Milton bajó su categoría de 5 a 3, pero llegó con furia a Florida, uno de los 50 estados de Estados Unidos, precedido de diversos tornados y con marejadas ciclónicas que causaron la salida del mar, cuyas aguas inundaron casas y calles. Al cierre de esta edición se habían reportado varios muertos y más de un millón de pobladores se habían quedado sin energía eléctrica.

Milton tocó tierra aproximadamente a las 6.30 p. m. cerca de Siesta Key con vientos sostenidos de 195 km/h y ráfagas más altas, según el Centro Nacional de Huracanes. El fenómeno llegó con vientos de 125 mph a la costa del golfo de Florida, pero luego cobró más fuerza.

Las peores lluvias y vientos se concentraron en el cuadrante noroeste de Florida y avanzaron hacia el puerto de la Bahía de Tampa. También golpearon el vecindario de Avenir, en Palm Beach Gardens, que previamente había soportado uno de los tornados que causó el huracán.

La marejada ciclónica también llegó al puente hacia Sanibel Island, en Fort Myers Beach, así como al centro de Punta Gorda, también en Florida, donde las calles quedaron inundadas.

Los primeros fallecidos se reportaron tras el paso de varios tornados en el condado de St. Lucie. Medios locales informaron que San Petersburgo también experimenta un fenómeno de lluvia que ocurre una vez cada 1,000 años.

Milton es el quinto huracán en tocar tierra en EE. UU en 2024. Con las llegadas de Francine, Helene y ahora Milton, 2024 se convierte en una de las pocas temporadas en más de 150 años de historia, en las que tres huracanes han golpeado el estado de Florida en un solo año.

El experto meteorológico Bryan Norcross explicó en Fox Weather que el huracán Milton generó dos desafíos críticos: la marejada ciclónica en la región sur de Florida, y los vientos extremos que han afectado áreas como Siesta Key y la bahía de Tampa. Según el experto, las zonas de Venice, Inglewood y Manasota Key están recibiendo el mayor impacto de la marejada.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba