Lo últimoPolítica

Ántero Flores-Aráoz critica intromisión de la CIDH en decisiones del Congreso

El expremier Ántero FloresAráoz cuestionó que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se vuelve a entrometer con las funciones y decisiones del Congreso, exclusivas y excluyentes, como hacer reformas constitucionales parciales, hacer modificaciones en los órganos estatales, sustituir a estos últimos e incluso sancionar leyes.

“La Comisión Interamericana acaba de expresar su preocupación, aduciendo que el Congreso viene accionando contra “estado de derecho del país”, al pretender sustituir a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la Escuela Nacional de la Magistratura y sus cuestionamientos al Sistema Electoral, intromisión indebida e inexcusable, al igual que sus críticas a las inhabilitaciones a algunos funcionarios públicos de alto nivel”, indicó.

En tal sentido, el también expresidente del Congreso, sostuvo que este poder del Estado no puede quedarse inmóvil frente a esta “agresión”, por lo que se hace indispensable, dijo, no solo su protesta, sino también en el Pleno insistir en el texto observado por el Poder Ejecutivo para la creación de una Comisión de altísimo nivel que haga un diagnóstico del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que el Perú solicite a la Asamblea General de la OEA las modificaciones que resulten adecuadas para hacer los correctivos del caso en la normatividad de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Flores-Aráoz precisó que, la ley fue aprobada en el Parlamento en diciembre del 2023, siendo observada por la presidenta Dina Boluarte y luego del correspondiente dictamen por la insistencia, hasta ahora no se pone en la agenda del Pleno ni se debate, pese a que, apuntó, ya va medio año desde que se aprobó el texto inicial.

VE MASOQUISMO EN EL PARLAMENTO DE LA REPÚBLICA

Para Flores-Araoz, una buena respuesta del Congreso sería insistir en el texto inicial de esa Ley y aprobarla cuanto antes. “El masoquismo congresal de estar con los brazos cruzados es volver a la antigua y ya superada mala costumbre de ‘cuando más me pegas más te quiero’”, manifestó el también ex representante del Perú ante la OEA quien en esa gestión inicio las tratativas para hacer cambios sustanciales en el Sistema “que indebidamente ha puesto a nuestra patria en la picota”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba