NOTIDATOS (27/04/2024)

SECRETO BANCARIO
La Contraloría General de la República, a cargo de Nelson Shack, podrá acceder al secreto bancario y la reserva tributaria de los funcionarios y servicios públicos que estén involucrados en presuntas irregularidades. Así quedó establecido en una directiva que regula el requerimiento de información ante las entidades bancarias y los órganos de la administración tributaria. Buena voz, pues así se podrá encontrar evidencia suficiente para denunciar a los corruptos.
PUEBLO WAMPIS
Las más perjudicadas con la minería ilegal, por la depredación de la flora y fauna, la contaminación y la persecución y asesinato de dirigentes indígenas, son las comunidades nativas que habitan la selva hace miles de años. Por eso es saludable el diálogo que han iniciado Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) y el alto comisionado del Estado peruano para combatir la minería ilegal. Los wampís son un pueblo que vive entre los ríos Santiago y Morona, en los departamentos de Loreto y Amazonas. Vale. ¡No me diga!
¿OTORONGOS?
Un policía, que intentó asaltar a un empresario y desató un infierno a balazos en las calles de Piura, fue capturado por sus colegas. Se trata de Alex Córdova Umbo, quien desde el 2012 tenía denuncias por intento de homicidio y tráfico de terrenos, pero seguía trabajando como si nada en la PNP. Ese es uno de los grandes problemas en la lucha contra la delincuencia, hay muchos policías con estos conocidos antecedentes, pero sus casos son pasados por agua tibia. Por eso en las redes dicen que en la PNP también se daría eso de “otorongo no come otorongo”. ¿Será cierto eso?
REGALOS Y PRÉSTAMOS
El congresista Luis Ángel Aragón dice que la Fiscalía de la Nación no solo debe enfocarse en el caso de Dina Boluarte por el asunto del Rolex, sino que “es hora de que también analice los regalos y los denominados ‘préstamos’ de empresarios a Pedro Castillo, Martín Vizcarra y exministros”. Les dicen los “financistas”, los que —según las malas lenguas— ponían el billete en las campañas electorales para después cobrar los favores con millonarias licitaciones. A propósito, ¿cuándo traen el dueño de la casa de Sarratea de Estados Unidos?
ENCUENTRO CON CUETO
Pedro Cateriano cuenta que se encontró con el escritor Alonso Cueto en la librería El Ateneo, de Buenos Aires. Alonso Cueto tiene en su haber una larga lista de obras —cuentos y novelas— de corte policiaco y psicológico, algunas de ellas con una temática relacionada con años en que Sendero Luminoso y el MRTA sembraron el terror en todo el país, por ejemplo “La hora azul” y “La pasajera”.
CONSEJO FISCAL (I)
La presidenta Dina Boluarte decidió no renovarle la confianza a Carlos Oliva como presidente del Consejo Fiscal —comisión autónoma y técnica adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas—, quien ocupaba el cargo desde diciembre del año 2020. Su salida sucedió después que comentara que el Ministerio de Economía y Finanzas debía explicaciones por la transferencia de 100 millones de soles de la reserva de contingencia para la ampliación del estadio Cuna de la Libertad Americana de Ayacucho. ¡Qué cosa!
CONSEJO FISCAL (II)
Ya antes, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, había solicitado la remoción de los miembros del Consejo Fiscal, a quienes cuestionó porque, a diferencia de la actitud enérgica que han mostrado con la Municipalidad Metropolitana, guardaron silencio cuando en el Gobierno de Francisco Sagasti se emitieron bonos pagables en más de 100 años. ¡No puede ser!
EUTANASIA (I)
La abogada Josefina Miró Quesada Gayoso aclaró en las redes sociales que la Asociación Médica Mundial actualizó el “juramento hipocrático” en el 2017, de tal manera que ya no es “preservar la vida del paciente a toda costa”, sino “velar por el máximo respeto a la vida”, lo cual debe articularse con el respeto a la dignidad y la autonomía. Se refirió así al derecho a la eutanasia de Ana Estrada, quien falleció recientemente.
EUTANASIA (II)
Giuliana Caccia, defensora de la familia y provida, responde el comentario de Josefina Miró Quesada: “si les parece que esta situación es tan digna y noble, ¿por qué no dan el nombre al ‘valiente’ médico que asistió a Ana Estrada? Imagino que ante tan noble acción no tendría por qué estar en las sombras. ¿Por qué no da la cara?”. La abogada le da varias razones, en una de las cuales menciona: “porque gente como tú no dejaría de acosarla/o/e (te pongo la ‘x’ si quieres)”. ¡Asuuu!
COMUNISTAS O CAVIARES
El analista político Fernando Tuesta Soldevilla compara las campañas electorales de ayer y hoy. Dice que en la red social X que “Fernando Belaunde Terry era acusado de comunista, como tiempo atrás lo había sido Víctor Raúl Haya de la Torre. Belaunde era candidato de Acción Popular (AP) para las elecciones de 1963, las que ganó. Nunca fue un comunista”. Ojalá que ahora, por ver caviares hasta en la sopa, nomás no gane un verdadero caviar. Sería el colmo.