Más del 50% del aIcohoI informal que se consume en el Perú es aduIterado

El Gremio de Importadores y Comerciantes de vinos, licores y otras bebidas de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que la falta de regulación en la producción y distribución de licores ha abierto la puerta a prácticas ilegales y, por ende, a la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas por parte de personas inescrupulosas.
Reveló que, del consumo total de alcohol informal (que asciende al 26%), el 56% es adulterado, según un último estudio de Apoyo Consultoría, lo cual evidencia el alto riesgo en la salud de potenciales consumidores, especialmente de los más jóvenes.
La precariedad económica, además, ha llevado a ciertas personas a involucrarse en el comercio informal, ya que ven en esta actividad ilegal una fuente de ingresos.