Olimpiada Internacional de Física: Estudiante peruano obtiene dos medallas
David Rivera ganó la presea de plata en la clasificación general y la de oro en el examen teórico.

Perú marcó un hito en el campo de la física durante la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI), donde el estudiante David Rivera López obtuvo dos medallas, una de oro y otra de plata.
Oro y plata para el Perú
Este no es el único logro internacional para Rivera López este año. También obtuvo una presea de plata en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, consolidando así su posición como un estudiante destacado en las ciencias exactas.
Además, formó parte del equipo que obtuvo el primer lugar en el concurso de Escuela innovadora: Exploradores espaciales 2023, organizado por la Municipalidad de San Miguel, THARSIS UNI y el CIDE PUCP.
Sueña con estudiar en el MIT
El joven talento tiene aspiraciones aún más altas. Sueña con estudiar Ingeniería Aeroespacial en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su colegio es una cuna de excelencia académica, con varios de sus egresados actualmente becados en el MIT y otras universidades de renombre mundial.
Su éxito es un testimonio no solo de su dedicación personal, sino también del apoyo fundamental de su entorno educativo y familiar. Sus padres, una comerciante y un carpintero del distrito de Santa Anita, comparten el orgullo de ver a su hijo triunfando a nivel internacional.
«Estamos muy contentos y felices por este logro de David y del Perú. Ha sido una preparación ardua que ha tenido mi hijo para obtener estos resultados. Gracias a los docentes y al colegio que le han brindado esta oportunidad para representar al país”, manifestó Victoria López, la orgullosa madre.
La delegación peruana logró en total tres galardones. La tercera fue para Valeria Acosta Peña, quien se adjudicó la medalla de bronce en una disputada competencia.
La OCCAFI es una olimpiada en el área de la Física que convoca jóvenes estudiantes de enseñanza media de los países centroamericanos y del caribe, así como a Colombia y Perú. Está diseñada con el fin de estimular y promover el estudio de la Física y, consecuentemente, el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia.