Política

NOTIDATOS (22/10/2023)

TALLARINES DE CASA

La congresista María Taype Coronado, de la bancada del lápiz, presentó un proyecto de ley para declarar “de necesidad pública e interés nacional la promoción, comercialización y reconocimiento de los tallarines de casa de la región Apurímac”.

¡Con bastante tuco y queso rallado, por favor! Rosa María Palacios comenta irónicamente: “Con esto estamos salvados”. Ja, ja.

“MIREN QUIÉN HABLA”

Ahora que está prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón se ha convertido en un tuitero empedernido desde la clandestinidad. “La recesión no debería ser una sorpresa para nadie en un país tras un golpe de Estado; con un genocidio reciente en el Sur; con oligopolios que han liquidado el libre mercado sin posibilidad de aperturar (sic) nuevos; con gran inestabilidad dada por la corrupción política y económica (…)”, señala. Un tuitero avispado le responde: “Mira quién habla”.

“AVENTUREROS E IRRESPONSABLES”

Pedro Francke, exministro de Economía de Pedro Castillo, escribe una columna titulada: “¿Qué hacer para retomar el crecimiento?”. Rafael Belaunde Llosa, quien quiere hacerla linda con el partido Libertad Popular, en el que también está Pedro Cateriano, dice que “lo primero, no volver a elegir presidentes aventureros e irresponsables, como Pedro Castillo y sus ministros incompetentes”. Como tú comprenderás.

“ES PREOCUPANTE”

Ojo con lo que advierte el economista Juan José Marthans: “¿En cuánto cerraremos el PBI del 2023? Es preocupante. Sin embargo, con un efecto Niño mal enfrentado, el crecimiento del 2024 podría ser 0%. Peor aún con el fuerte decrecimiento de la inversión privada, perderíamos el quinquenio al 2026. Eso es lo realmente más preocupante…”. Para colmo, ya estamos en recesión.

GOBERNADORES

Lo que son las cosas, los exgonernadores regionales del Callao y Arequipa, Félix Moreno y Elmer Cáceres Llica, fueron condenados, el primero a 7 años y el segundo a 6 años de cárcel, el mismo día. Con ellos suman más de 15 los exgobernadores regionales condenados a prisión o investigados por corrupción. Con esa información ya podemos darnos cuenta para qué ha servido el proceso de descentralización con las regiones. Mal, muy mal.

EXTORSIONES

Increíble lo que dice Javier Llaque, presidente del INPE. Según él, rechaza “absoluto conocimiento y certeza, de que muchas extorsiones salgan desde los penales”. “No niego que alguna extorsión haya salido desde los establecimientos penales, pero de ahí a que de 100 extorsiones que hay en la sociedad la mitad o la mayoría se organicen desde penales, garantizo que eso no es verdad”, afirma. ¡No te lo puedo creer!

NARRATIVA PROGRE

“Golpe de Estado”, “informe imaginario”, “dictadura parlamentaria” y otros desvaríos son los clichés de la narrativa progre que se va abriendo paso para desacreditar un procedimiento constitucional y legítimo del Parlamento, que aún no ha acabado, pero que no gusta a ese sector político que, por mucho tiempo, se creyó intocable y que se asumió por encima de la ley. Palabras de Alejandro Muñante. Vamos a ver quién le responde.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba