Los precios del pollo y huevos se regularizarían en un mes
Los precios del pollo y los huevos, que se incrementaron debido a la gripe aviar, la cual en estos momentos está controlada, podrían regularizarse a partir de setiembre, señaló la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes.
Ambos productos avícolas alcanzaron niveles máximos hace unos meses y, aunque el pollo ha venido reduciendo su precio promedio, aún se encuentra por encima de los S/10 el kilo en los mercados minoristas tras la caída en la producción avícola por la gripe aviar.
La titular del Midagri explicó que el precio del pollo se mantendrá estable, y los huevos que se importaron del Brasil cumplieron su función, incluso se trajo huevos de gallinas para la crianza.
“La idea es que cada mes se vaya regularizando la oferta de huevos hasta lograr la estabilidad completa, lo cual dependerá de muchos factores, pero esperamos que a setiembre se encuentre regularizado todo”, señaló. En otro momento, la ministra Paredes explicó que el incremento del precio de la cebolla se debe a que hubo “un bache en la producción”, pero que fue transitorio, y se aguarda que, en el transcurso de agosto de este año, se regularice su producción.
En los mercados minoristas, el precio de este producto ha llegado hasta los 8.5 soles causando preocupación en las amas de casa.
Según Christian Garay, director de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, entre enero y agosto del 2022 a mayo de este año, la siembra de la cebolla cayó 18%, esto influyó en la oferta de la hortaliza.