Confirman tercera “Toma de Lima” contra el Gobierno y el Congreso
Dirigentes de Puno se molestaron por declaraciones de la presidenta

Representantes de gremios y colectivos de Puno anunciaron que continuarán con los preparativos para la “Tercera Toma de Lima”, tras calificar como “una provocación” las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien afirmó que se mantendrá en el gobierno hasta julio del año 2026.
El coordinador del Comité de Lucha de Azángaro, en Puno, Roger Cruz, afirmó que, pese al mensaje triunfalista de los representantes del Gobierno, continuarán en busca de lograr lo que se han propuesto.
“En Puno estamos dispuestos a seguir luchando y a concretar nuestros objetivos políticos: la renuncia de la presidenta y cierre del Congreso y nuevas elecciones. Es una salida política para el pueblo y vayamos al progreso y desarrollo de la población peruana”, dijo el dirigente.
En tanto, Abraham Cotacallapa, presidente del Comité de Lucha de la Provincia de Azángaro, confirmó que la tercera “Toma de Lima” será el 19 de julio y se estima que más de 5 mil personas provenientes del sur del país arriben a Lima.
ARMAS Y MUNICIONES
De otro lado, en la zona de La Rinconada, controlada por la minería ilegal, la Policía incautó un cargamento de armas de guerra y municiones provenientes de Bolivia. Se trata de rifles, escopetas que llevaban grabado el escudo boliviano, así como cacerinas para pistolas, cartuchos para escopetas, armas neumáticas cortas y de largo alcance, así como municiones.
El armamento era transportado por tres personas que fueron conducidas a la sede de la X Macro Región Policial para las investigaciones. Las autoridades no descartan que las armas y municiones sean utilizadas por las personas que participarán en las marchas antigubernamentales.