Allanan 3 empresas vinculadas a exalcaldesa Susana Villarán
En investigación por colusión, negociación incompatible y cohecho pasivo propio

Con autorización del Poder Judicial, un equipo de fiscales del Equipo Lava Jato allanó tres empresas vinculadas a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el marco del caso Línea Amarilla, por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y cohecho pasivo propio.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dio luz verde al allanamiento de las empresas Vinci Highways Perú, Estudio Echecopar y Lima Expresa (antes Línea Amarilla), que habrían participado en los actos de concertación de exfuncionarios de la Municipalidad de Lima y los representantes de Odebrecht y OAS.
El objetivo de la medida es incautar documentos vinculados a las operaciones de transferencia de acciones de la Sociedad Línea Amarilla SAC (LAMSAC), desde que se constituyó en el 2009 hasta el 2016, así como información sobre empresas nacionales y extranjeras que participaron en la revisión y análisis de dicho proceso.
Este allanamiento se realizó en atención a un pedido del fiscal José Domingo Pérez, que presentó más de 300 elementos de convicción para llevar a la exalcaldesa a juicio oral.
Susana Villarán es acusada de liderar una organización criminal que operó desde el 2011 al 2014 en la Municipalidad de Lima y que le habría ayudado a financiar la campaña por el “No a la revocatoria” y sus campañas electorales.
El Ministerio Público pide 29 años de cárcel para Villarán por presuntamente haber favorecido con contratos a tres constructoras: las brasileñas Odebrecht y OAS, y la peruana Graña y Montero, a cambio de 11`293,000 de dólares.
MARISA GLAVE AFIRMA QUE NO RECIBIÓ COIMA Y ANEL TOWNSEND CALLA
Tras ser incluida en la lista de los exregidores y exasesores de Susana Villarán que presuntamente recibieron dinero procedente de la constructora Odebrecht cuando trabajaron en la Municipalidad de Lima, Marisa Glave usó sus redes sociales para asegurar que “no recibió coima alguna”.
La también excongresista respondió así a la revista Caretas, a la que acusó de “construir una mentira”: “Su propia nota desmiente el titular. No he recibido coima alguna y tampoco he comprado ningún terreno por S/7 millones (…)”.
Por su parte, Anel Townsend y Jorge Nieto Montesinos, otros dos de los señalados, no se pronunciaron en las redes sociales.