7 preguntas sobre Sendero a Iber Maraví en la interpelación
Pleno del Parlamento dejó todo listo para someter a votación el pedido

Cuando sea sometido al proceso de interpelación en el Congreso de la República, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, deberá responder a siete preguntas relacionadas con su presunta vinculación con el grupo terrorista Sendero Luminoso y su supuesta participación en atentados terroristas perpetrados en Ayacucho en los años 80.
El Pleno del Congreso dio cuenta ayer de la moción que propone interpelar al cuestionado ministro, pedido firmado por congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País. “En cumplimiento del artículo 131 de la Constitución Política y los incisos a) y b) del artículo 83 del Reglamento del Congreso, en la siguiente sesión del Pleno se consultará la admisión de la moción de interpelación”, precisó la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
Entre las preguntas que le harán a Maraví está su supuesta relación con el Sutep-Conare, el ala más radical del magisterio, y que tendría vínculos con organizaciones subversivas como el Movadef, considerado como brazo político de Sendero Luminoso.
También, deberá aclarar sobre su supuesta relación con los terroristas Arturo Morote, Hildebrando Pérez Huarancca y Edith Lagos, y su participación en actos delictivos ocurridos entre junio de 1980 y mayo de 1981 en Ayacucho. Maraví Olarte también tendrá que responder sobre las circunstancias en que fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida en el 2009 por disturbios contra la propiedad del Estado y daño agravado.
Para la admisión de la moción de interpelación se requiere el voto de por lo menos el tercio de congresistas hábiles, y la votación se efectúa indefectiblemente en la siguiente sesión a aquella en que se dio cuenta de la moción.