Economía

60 mil herederos aún no han solicitado el pago del Fonavi

Sepa qué documentos debe presentar para reclamar el dinero

Cerca de 60,000 herederos de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) aún no han presentado su solicitud para ser incluidos en los próximos procesos de pago.

La ley aprobada por el Congreso reconoce el derecho de los herederos de reclamar los aportes de los fonavistas que hubiesen fallecido. Se considera herederos a cónyuges, convivientes, hijos, padres y/o hermanos. Ellos deben presentar los siguientes documentos:

Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante.

  • Declaración jurada en la que se certifique la condición de heredero, afirmando que no existen otros beneficiarios con igual o mayor prioridad. En caso contrario, todos los beneficiarios deberán ser incluidos en el mismo documento.
  • Partida de defunción certificada del fonavista fallecido, con no más de 30 días de antigüedad.
  • Si el pago pasa las 4 UIT, será indispensable presentar una sucesión intestada o un testamento correctamente registrado en la Sunarp.

Además, será importante presentar una documentación adicional de acuerdo con la relación con el fonavista fallecido.

  • Cónyuge o conviviente: Copia certificada de la partida de matrimonio o certificado de unión de hecho (Sunarp).
  • Hijos: Copia certificada de la partida de nacimiento.
  • Padres o hermanos: Partida de nacimiento del solicitante y del fonavista fallecido.
  • Otros: Copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada (o copia certificada de la resolución judicial y la resolución que la declara consentida), o el testimonio o copia legalizada del testamento, así como el certificado literal emitido por la Sunarp.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba