Jubilados exigen aumentar pensión mínima a S/1,025
También actualizar Bono de Reconocimiento y libre desafiliación
La presidenta de la Coordinadora de Defensa de Afiliados y Pensionistas del Sistema Previsional Peruano (Codape), Deysi Castillo, encabezó ayer una manifestación en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima, donde exigió aumentar la pensión mínima homologándola con la Remuneración Mínima Vital, que asciende a S/1,025.
Señaló que sus afiliados exigen el aumento de pensiones, la actualización del Bono de Reconocimiento, la libre desafiliación y la devolución de aportes con su valor actual. “Me refiero a aquellos aportes que fueron retenidos de la remuneración del trabajador de forma imperativa para un futuro mejor, para cuando haya cesado su actividad laboral, pero hoy con mucha pena vemos que nos han robado durante 49 años”, manifestó.
Deisy Castillo manifestó que a partir de allí el Gobierno tendrá la cancha pareja para que pueda plantear un proyecto de reforma el sistema de pensiones. “Primero lo primero, aumento de pensiones, Bono de Reconocimiento y libre desafiliación. Todos los aportantes y exaportantes del sistema deben tener en sus cuentas o en sus bolsillos su dinero, parte de su esfuerzo, su trabajo, del sudor de su frente, como dice nuestro presidente Pedro Castillo. Nos han descontado el 13% de nuestros sueldos durante 49 años”, sentenció la dirigenta.
Deysi Castillo, quien llegó de Tacna a Lima para encabezar las gestiones y solicitar el apoyo del Congreso de la República, convocó a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a los pensionistas del Decreto Ley 19990 y de la Ley 20530 a defender sus derechos como afectados del sistema de previsional de pensiones.