Zelenski: “Ucrania recuperará cada partícula de su territorio”
Ucrania vive desde hace 500 días una guerra con Rusia de la que no se vislumbra el final, mientras reclama más armas para sostener su contraofensiva y aguarda por la llegada de las polémicas bombas de racimo.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó con mensajes de ánimo para los soldados y la población la resistencia ucraniana en la guerra contra Rusia, que con una lenta contraofensiva cuyo éxito depende del envío de más armas de Occidente, ahora tienen bombas de racimo estadounidenses.
“¡Sigamos adelante! Aunque este es un pequeño pedazo de tierra, en medio de nuestro mar Negro, esta es una gran prueba de que Ucrania recuperará cada partícula de su territorio”, es el mensaje de soldados y mandos militares y jefes de agencias de seguridad como el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, el comandante en jefe del Ejército de Tierra, Oleksandr Sirski, o el jefe de la inteligencia militar, Kirilo Budánov, en un video publicado.
¿Qué son las bombas de racimo?: Se utilizaron por primera vez en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Fueron diseñadas para destruir múltiples objetivos militares dispersos. Es un contenedor que se abre en el aire y dispersa una gran cantidad de submuniciones explosivas o “bombetas” sobre un área amplia, que puede llegar a ser de un radio de entre 200 y 400 metros.
En las últimas 24 horas, el grupo Sur del Ejército de Rusia ha eliminado al menos 180 efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios extranjeros en la zona de Donetsk.
Entretanto, el Ministerio de Defensa informó de la destrucción de cuatro vehículos blindados de combate, tres autos, un lanzacohetes autopropulsado RM-70 ‘Vampire’ de fabricación checa, un obús autopropulsado М109 ‘Paladin’, fabricado en EE.UU., y otro remolcado soviético Msta-B.