Yerba Silvestre reaparece y celebra un aniversario más de carrera artística
Intérprete del cancionero andino tendrá a un selecto cartel de invitados el 20 de abril

Con su voz particular y la elegancia que la caracteriza, Yerba Silvestre, destacada exponente del cancionero andino, está de retorno y celebrará un nuevo aniversario de carrera artística con una presentación especial que contará con un variado cartel de artistas invitados.
El anuncio lo hizo la propia Yerba Silvestre en el programa conducido por la periodista Lilly Bustamante por Radio Éxito TV, donde refirió que está preparando cada detalle para complacer al público que asista a su festividad, que se realizará el domingo 20 de abril desde las 11 a. m., en el local del Club Juventud Obrero Cora Cora, ubicado en Máncora 235, entre las cuadras 4 y 5 de la avenida Morales Duárez, altura de la cuadra 4 de la avenida Argentina, Cercado de Lima.
La gala contará con la presencia de Beatriz Portales (“La Huambla de Oro del Perú”), Nelly Torres Trujillo, Seina Velásquez (“La Esmeralda de los Andes”, quien llega de España), Las Hermanas Catalán, María Ballón, Norka Monzoni, Sonia Cervantes, Aydeé García, Margot Giraldo, Gladys Enciso, Elizabeth Llantoy, Isabel Astete (“Isabel de los Andes”) y Milagros Campos, quienes aportarán con su arte.
También pondrán su cuota artística Vitalia León, El Elegante del Perú, Príncipe Anteño, Rolando del Ande, Rivert Pinto, Denys Torres, Miriam Ventura, Nieves Alvarado, Liliana Gutiérrez y la nota romántica correrá por cuenta del Dúo César Vallejo, de Gabriel y César Castillo, que llega de Ecuador. Por si fuera poco, contará con el acompañamiento de Acuarelas del Perú.
Yerba Silvestre, intérprete de éxitos como “Pobrecito corazón” y “El olvido”, de Hugo Almanza Durand; “Mi propuesta”, de César Romero, y “Amado mío”; de Pelayo Vallejos, se ocupará personalmente de la comida, pues ha incursionado en la gastronomía y su acreditada sazón conquista paladares.
Los concurrentes podrán disfrutar de los exquisitos chicharrones de panceta, el picante de cuy, el arroz con pato, el guiso de trigo y potajes exclusivos como el nutritivo picante de cochayuyo, entre otras delicias, que Lita Velásquez Cueva, nombre de pila de Yerba Silvestre, prepara con dedicación y esmero.
Será, entonces, un día de fiesta, con buena música y rica comida, para agasajar a una cantante que está de regreso, presta a engalanar con su arte la cartelera de la canción andina.