Wasi Mikuna: Nuevo programa de alimentación escolar sustituto a Qali Warma

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis lanzará el nuevo programa de alimentación escolar, Wasi Mikuna, que significa «comida casera» en quechua, en sustitución de Qali Warma. Este último fue afectado por denuncias de corrupción y la entrega de alimentos en mal estado. Según el ministro Julio Demartini, Wasi Mikuna marcará una nueva etapa en la alimentación escolar, asegurando que los niños reciban alimentos frescos, seguros y de calidad, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos y la colaboración de padres y expertos.
Demartini subrayó que la participación activa de los padres y madres de familia será crucial en el proceso, desde la compra hasta la supervisión de los alimentos. En un evento con representantes de varias instituciones, el ministro destacó la importancia de la alimentación infantil para el desarrollo nacional, señalando las serias deficiencias de Qali Warma, que afectaron la distribución de alimentos, erosionaron la confianza de las familias y vulneraron el derecho de los niños a una alimentación adecuada.
El ministro también reveló que más de 100 proveedores fraudulentos fueron eliminados del programa, 19 empleados de Qali Warma fueron destituidos por comprometer el servicio, y más de 30 personas fueron denunciadas ante la Fiscalía. Demartini enfatizó que su gestión no permitirá la corrupción ni la negligencia, y que se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar alimentos de calidad para los niños.
Wasi Mikuna se basará en un modelo que prioriza el uso de productos frescos de la agricultura familiar, apoyado técnicamente por el Programa Mundial de Alimentos para garantizar su calidad y sostenibilidad. El programa contará con un consejo directivo integrado por representantes de diversos ministerios y asociaciones de padres de familia (APAFA). La implementación comenzará de forma gradual en 2025 para asegurar su éxito antes de su expansión a nivel nacional.