
El próximo jueves 20, a las 8:30 p.m., nuestra selección recibirá en el Estadio Nacional a la selección boliviana por la décimo tercera fecha de las Clasificatorias de la CONMEBOL. Este partido marcará el debut de Óscar Ibáñez en el banco nacional.
En el partido de ida, Bolivia venía de perder los cuatro primeros partidos, mientras que nosotros habíamos logrado un empate en Paraguay y teníamos tres derrotas seguidas en la “era Reynoso”. Aquella vez Bolivia se impuso con el marcador de 2 a 0. Nuestra selección tiene la oportunidad de cobrarse la revancha.
Mientras que Bolivia tiene trece puntos, merced a cuatro triunfos, un empate y siete derrotas se ubica en la sétima posición (la cual le permitiría jugar el repechaje), Perú con un triunfo, 4 empates y siete derrotas se encuentra en la última posición de la tabla con siete puntos, dos menos que Chile. De ganarle a Bolivia y si Chile pierde con Paraguay en Asunción, podríamos dejar la última posición.
En la fecha 12, jugada el 19 de noviembre del año pasado, Bolivia empató de local 2 – 2 con Paraguay, mientras que Perú cayó en Buenos Aires 1 – 0 con Argentina que marcha puntero con 25 puntos, cinco más que Uruguay que ocupa el segundo lugar.
La convocatoria para la presente fecha doble (el martes 25 a las 7 p.m. Perú visitará a Venezuela en Caracas) realizada por Ibáñez no tiene mayores diferencias con las que realizaba Jorge Fossati. Vuelven al “equipo de todos” Pedro Aquino y André Carrillo, sale el tercer arquero, Diego Romero que no ha tenido minutos en Banfield de Argentina y su lugar será ocupado por Diego Enríquez de buenas actuaciones en Sporting Cristal. Llama la atención que no hayan sido convocados Alex Valera ni Jhonny Vidales, actual goleador de la Liga 1.
Carrillo ha tenido buen desempeño en el Corinthians de Brasil, inclusive anotó un gol en el partido jugado recientemente contra Barcelona de Ecuador por la fase de 3 de la Copa Libertadores. Debe ser un buen refuerzo para el equipo que prácticamente no ha rematado al arco rival, sólo ha anotado tres goles en 12 partidos, mientras que Bolivia ha anotado 13 y Venezuela 11. Bolivia tiene la valla más batida con 27 goles.
La presente fecha doble se le presenta propicia a Perú para levantar cabeza ya que enfrentará a dos de las selecciones más débiles de Sudamérica, aunque en estos momentos no hay rival chico para Perú.
Como hecho anecdótico, el arquero de la selección boliviana, Guillermo Viscarra, juega en nuestro país, es el arquero titular de Alianza Lima. Primera vez que un jugador de un equipo peruano se enfrenta en nuestro país a la selección peruana.
(*) Periodista deportivo.