
Vladimiro Montesinos cumple hoy 80 años y ya tendría todo listo para presentar una solicitud al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para acogerse a la Ley 32181, que les permite a los mayores esa edad salir de prisión para cumplir sus condenas en su casa. Los abogados del ex asesor de inteligencia presentarían la documentación para que su patrocinado se acoja a los beneficios de dicha ley, aprobada en diciembre pasado por el Congreso, y que establece que las personas desde los 80 años cumplirán su condena con arresto domiciliario o comparecencia con restricciones. Según el abogado Mario Amoretti, si el Poder Judicial no ordena su libertad, el otrora hombre fuerte del gobierno de Alberto Fujimori podría apelar a un habeas corpus para obtenerla.
Vladimiro Montesinos está recluido en la Base Naval del Callao desde el año 2001 cumpliendo una pena de 25 años de prisión por su responsabilidad en la matanza de Barrios Altos, así como por la masacre de nueve campesinos en la región de Áncash, al norte de Lima, así como el asesinato del periodista Pedro Yauri.
La sentencia estableció que debería permanecer en prisión hasta junio del 2026, pero en aplicación de la ley podría terminar de cumplir su condena bajo arresto domiciliario. En febrero del año pasado, Montesinos recibió su última condena de 19 años de cárcel por las matanzas de Pativilca, y la de 15 estudiantes de La Cantuta.
Asimismo, recibió una condena de 22 años de prisión por la desaparición forzada del profesor Justiniano Najarro y de los estudiantes Martín Roca y Kenneth Anzualdo, quienes fueron asesinados e incinerados en los sótanos del Cuartel General del Ejército. Vladimiro Montesinos ha recibido múltiples sentencias y ha sido acusado de por lo menos 73 delitos que van desde narcotráfico hasta asesinato.
Sería candidato a senador en 2026
Vladimiro Montesinos se habría afiliado al partido Por Amor al Perú, liderado por Raúl Mendiola y que busca su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Por ello, el exasesor presidencial es voceado como posible candidato al Senado si no puede postular a la Presidencia de la República.