Vizcarra, Mazzetti y Astete al Congreso por vacunas VIP
Expresidente y exministras deben declarar ante Comisión COVID-19

Para explicar el uso indebido y en beneficio personal de los ensayos de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19, el expresidente y candidato al Congreso, Martín Vizcarra, y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete deben presentarse hoy ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que determinará si cometieron una infracción constitucional.
El presidente de este grupo de trabajo, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), precisó que se tiene previsto que los tres funcionarios participen de la sesión virtual que se iniciará a las 8 a.m. Vizcarra autorizó también la vacunación de su esposa, Maribel Díaz, y su hermano mayor, César.
“Todas las partes, tanto denunciadas como testigos, han sido debidamente notificadas con antelación dentro del juicio político seguido ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por el caso VacunaGate”, precisó ayer el parlamentario.
Con las evidencias que se recaben en el caso VacunaGate se busca impulsar el juicio político contra Martín Vizcarra y las exministras del Gobierno de Francisco Sagasti, Pilar Mazzetti y Eizabeth Astete, sobre quienes pesa una acusación constitucional que, de ser aprobada por el Pleno del Congreso, podría determinar que los inhabiliten hasta por 10 años.
“FUGARÁ”
El candidato presidencial afronta comparecencia con restricciones en las investigaciones por presuntamente recibir 2 millones 300 mil soles cuando fue presidente regional de Moquegua, pero la Fiscalía pidió que se le dicte 18 meses de prisión preventiva.
Uno de los que ha cuestionado la medida es Jesús Paredes, presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, quien aseguró: “Martín Vizcarra fugará tarde o temprano” y por ahora “las autoridades adeptas al exmandatario le dan tiempo para que escape del país ante la certeza de que pasará muchos años en prisión si llega a ser juzgado”.