
POR: HILMER GASCO
Si el expresidente Martín Vizcarra se da a la fuga, aprovechando la resolución judicial que elimina todas las restricciones en su contra, podría terminar extraditado y en prisión, como Alejandro Toledo, señaló el excongresista Víctor Andrés García Belaunde, quien indicó que, por ello, no cree que se atreva.
“Evidentemente, existe un riesgo, pero no creo que lo haga porque es un personaje muy conocido y es difícil que se pueda esconder. Podría intentar irse del país, aunque con la experiencia de Toledo, que lo extraditaron, no creo que nadie se va a atrever a fugar”, indicó en diálogo con La Noticia.
Sostuvo que Vizcarra acabará en la cárcel por la contundencia de las pruebas sobre la recepción de sobornos por las obras Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua. “El proceso creo que no debería durar tanto porque las pruebas son contundentes”, acotó.
“Lo cierto es que Vizcarra va a estar condenado muy probablemente porque le va a ser difícil que pueda evitar la condena, ya que los hechos son bastante claros”, refirió. Respecto a la Ley 32130, aprobada en el Congreso y que benefició a Vizcarra, García Belaunde opinó que existe una complicidad muy sospechosa con algunos sectores del Parlamento que están actuando de una manera muy conspirativa.
“Debe haber alguna complicidad con él en unos sectores del Congreso que aprueban este tipo de proyectos o en leyes que disminuyen el rigor de la ley. Eso, evidentemente, beneficia a estos señores que están siendo juzgados”, añadió. “El problema es que cambiando las normas se favorecen a unos y a otros de diversos sectores. Al congresista lo que le importa es favorecer a su sector, pero no le importa que la norma que hayan aprobado beneficie a sus adversarios que han cometido iguales o peores delitos”, aseveró.
JUICIO A VILLARÁN MARCHA MUY LENTO
Sobre el caso de la exalcaldesa Susana Villarán, Víctor Andrés García Belaunde recordó que es la única política que aceptó recibir dinero de Odebrecht y asumió su responsabilidad. “Es la única de los políticos que asumió su responsabilidad, y eso hay que aplaudirlo, porque todos los demás que recibieron dinero lo han negado”, dijo.
“El juicio está muy lento, podría avanzado mucho más y ya estaría condenada. Espero que el Poder Judicial acelere los plazos porque la justicia es tardía, no es justicia”, aseveró.