
POR : ALEX VALENZUELA
El abogado penalista Humberto Abanto cuestionó el desempeño irregular de los fiscales del Equipo Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo Pérez, en las investigaciones sobre Odebrecht, señalando que no procesaron a sus aliados políticos.
“Hubo una conducta bastante poco igualitaria por parte de este equipo de fiscales. A quienes consideraban aliados no los procesaban o archivaban sus procesos, mientras que a los que les disgustaban los sometían a procesos e incluso les pedían prisiones preventivas y cosas por el estilo”, dijo Abanto a La Noticia.
Un ejemplo de esta situación es que omitieron el caso del exministro del Interior, Mariano González, que está ahora bajo la lupa tras revelarse que firmó un contrato fraudulento con Odebrecht por más de S/ 77 mil. “González pasó desapercibido para ellos y, además, curiosamente se convirtió no solo en el defensor de Harvey Colchado, sino en el artífice de que Colchado fuera el jefe de la policía que asistía al Eficcop”, añadió.
Este hallazgo se dio a conocer luego de que la Sala Segunda del Tribunal Constitucional ordenó que se haga público el acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado y Odebrecht. Sobre el desempeño del fiscal Pérez en la elaboración de este acuerdo, sostuvo: “hay dos posibilidades. O hubo negligencia o hubo corrupción. En ambos casos, la permanencia de Pérez en el Ministerio Público está en entredicho”.
En tal sentido, consideró que el Congreso debería crear una comisión investigadora contra el Equipo Lava Jato. “Hay grandes responsabilidades inclusive de los fiscales de la Nación en ese tiempo. Si los fiscales que reemplazaron a Pedro Chávarri, que sí había pedido la información y le fue negada, no pidieron información, son responsables y deberían ser inhabilitados por 10 años”, dijo.