Cultura

Vallardo Chávez cerró con broche de oro su exposición en París

El “Artista de las Monedas Mundiales” exhibió sus obras en el restaurante La Dolce Vita de Élancourt

Con la concurrida y emotiva clausura de su exposición en el restaurante La Dolce Vita de Élancourt, en París, el pintor hondureño Jaime Vallardo Chávez, conocido como “El Artista de las Monedas Mundiales”, cerró con broche de oro un nuevo periplo por Europa, donde sus obras concitaron la atención del público, la prensa especializada y autoridades vinculadas a la cultura y la diplomacia en diversas ciudades.

El artista, uno de los mayores representantes contemporáneos del estilo naif, causó gran impacto con sus obras de colores vivaces y cargadas de emotividad, con imágenes que constituyen un homenaje la naturaleza, la amistad y los sentimientos más nobles del ser humano. Los asistentes a dicho local, ubicado Élancourt, en el corazón de Yvelines, que pertenece a la región Isla de Francia y que forma parte del área metropolitana de París, quedaron maravillados con los cuadros de Vallardo Chávez.

“Ha sido una magnífica experiencia que me ha permitido no solo dar a conocer mis obras y difundir mi arte, sino también confirmar el interés de grupos humanos de otras latitudes por la cultura en sus más diversas expresiones. Quiero agradecer al embajador de Honduras en París, don Luis Posadas, y su señora su esposa, y al vicealcalde de Élancourt, Bertrand Châtagnier, entre otras autoridades, quienes tuvieron a bien acompañarme y darme su respaldo”, expresó el artista.

“Mi agradecimiento también a los artistas, periodistas, universitarios y al público parisino en general, que llegaron a La Dolce Vita de Élancourt para apreciar mis obras”, expresó Vallardo Chávez, quien explicó que sus cuadros simbolizan la espiritualidad y la gratitud a dios, a la vez que transmiten vida, color e historia, como una manera de rendir culto a la belleza, la identidad cultural y por convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza.

Vallardo Chávez, quien desde antes de la pandemia hizo del Perú su segunda patria, es el creador de la Cruzada y Museo Itinerante del Continente Americano, también conocida como Bicentenario de América, que reúne a más de 600 artistas para conmemorar los 200 años de la Independencia de los países del continente. Además, ha expuesto sus obras en Perú, Brasil, China, India, Argentina, Ecuador, Venezuela, Colombia, Siria, Balgladesh, Corea del Sur y Francia.

Entre las distinciones que acredita en su carrera artística, el 2021 la revista Forbes lo consideró entre los tres artistas más creativos de la región. El 2022 ganó el premio Naif en la Bienal de Arte Contemporáneo de Cali, Colombia. También se recuerda su participación en la Bienal de Arte Contemporáneo -Expolatina de Arte 2023 en Salerno, Italia, evento en el que recibió Mención Honrosa por dos de sus obras.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba