Un millón de personas peligran por lluvias causadas por Yaku en Lima
Alcalde de Lima afirma que solo en Barrios Altos hay 200 mil vecinos en riesgo de ser afectados

El ciclón Yaku ya está causando estragos en la capital del país, donde alrededor de un millón de personas, especialmente las que habitan en las zonas más vulnerables, estarían en situación de peligro ante la ocurrencia de lluvias de mediana intensidad, como las anunciadas para los próximos días.
“Tenemos casi un millón de personas donde puede haber un huaico, como Lima Este, que es una zona especialmente vulnerable; zonas antiguas como Barrios Altos, donde hay 200 mil personas más”, alertó el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, tras reunirse con algunos congresistas de la República.
Partes altas
Luego de expresar su preocupación, el burgomaestre señaló que los lugares de gran cuidado en la ciudad son los ubicados en las partes altas de San Juan de Lurigancho, Chosica y las zonas de las laderas del río Rímac. “Hemos dado una orden para que no techen Huaycoloro, previendo que el martes pueda venir una llegada grande de agua. Ya se está trabajando en zonas de alto peligro por la crecida de las quebradas. Las personas allí necesitan plástico y calaminas para soportar el posible incremento de lluvias. Ya tenemos un gran stock de carpas”, expresó López Aliaga.
1,000 voluntarios
El alcalde de Lima adelantó que se está desarrollando toda una logística de socorro ante la posibilidad de que la capital registre varios días de lluvia. “Hemos coordinado con la mesa directiva del Congreso para irnos distribuyendo la ciudad de Lima con los voluntarios. La Municipalidad de Lima ya tiene 1,000 voluntarios registrados”, acotó el burgomaestre.
Agregó que se ha coordinado con los hospitales solidarios y los parques zonales para que se conviertan en albergues o centros de ayuda en caso de que ocurriera una gran emergencia en la ciudad o quebradas aledañas.
Centro de acopio
“Desde ahora anuncio que habrá un centro de acopio a quienes deseen ayudar en la Plaza Bolívar frente al Congreso para las empresas que quieran hacer llegar sus donativos”, refirió. Según los especialistas, incluso hay riesgo en el Centro Histórico de Lima, pues hay muchas construcciones de quincha y barro. El riesgo también está en los asentamientos humanos de Comas, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y otros distritos, así como las zonas urbanas asentadas en el cauce de los huaicos en Chosica, Santa Eulalia y otras zonas de la Carretera Central.