Tú eres importante en Huancayo

Por: Luciano Revoredo Rojas

Asistí esta semana a la Feria del libro de Huancayo. No tenía referencias sobre la magnitud de esta feria y grande fue mi sorpresa al encontrarme con un evento cultural de grandes proporciones. Más de cien expositores, cientos de actividades culturales y miles de visitantes.

Uno de los eventos fue la presentación del libro infantil “Tú eres importante”, hago la advertencia que la autora del libro, Fátima Saldonid, es mi esposa, lo cual no me exime de hacer un comentario neutral sobre lo que fue la presentación, ya que me pretendo centrar más en lo que pude apreciar en el público que en la naturaleza misma de la publicación.

El libro le cuenta al niño lo importante que es, así como a través de diversos secretos que la narradora les va revelando a los lectores, ellos comprenden que son únicos e irrepetibles por lo tanto lo más valioso que tiene cada familia.

Se trata de una respuesta a las cifras alarmantes de niños que son maltratados de manera física y psicológica afectando el desarrollo cognitivo de los pequeños, así como dañando su autoestima.

La feria de Huancayo programó la presentación y posterior firma de autógrafos por la tarde del sábado último. A la hora convenida había cientos de personas en el auditorio. La charla de Fátima se centró en las causas del maltrato infantil, abordó el tema desde la crisis de la familia, analizó como muchas veces los maltratadores han sido a su vez maltratados y habló también sobre la necesidad de curar al niño interior que cada uno lleva dentro.

Para muchos de los asistentes era un mensaje innovador que hablaba del perdón, de la empatía, de ser capaces de ponerse al nivel de los niños para entender sus necesidades y sus tiempos. Al terminar la presentación Fátima se trasladó a un stand para firmar autógrafos. La cola se formó de inmediato y la firma de autógrafos se prolongó por casi tres horas. Cada persona que llegaba venía tocada en su vida personal. Más de uno prorrumpió en llanto, otros manifestaban la necesidad urgente de perdonar a sus padres, de perdonarse a sí mismos, muchos niños venían y en silencio con un abrazo expresaban su comprensión del tema.

Me quedó una idea. Es urgente trabajar en las familias. Es urgente sanar las relaciones familiares. La gente está ávida de escuchar y ser escuchada. De perdonar y ser perdonada. Los niños, los más indefensos, son a veces quienes pagan las consecuencias del ritmo frenético y la crisis de las vidas de los adultos.

Al llegar la noche y caminar por las calles de Huancayo veíamos muchas familias, parejas jóvenes con sus niños. En ellos está el germen de una sociedad sana. Hay que seguir trabajando en las familias.

*Analista político

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba