EspecialesLo último

Trump: “La edad de oro de EE. UU. comienza ahora mismo”

Asumió la presidencia de Estados Unidos y anunció que tomará acciones contra ilegales, recuperará el Canal de Panamá y les declara la guerra a cárteles mexicanos de la droga

WASHINGTON D.C. Donald Trump tomó posesión como presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el Capitolio, para reemplazar a Joe Biden, quien estuvo presente en la actividad. “La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo”, prometió Trump al inicio de su discurso.

Trump, quien ocupa la presidencia por segunda vez, señaló que, el “declive” del país ha terminado con su llegada a la Casa Blanca, e hizo referencia al intento de asesinato que sufrió durante la campaña electoral: “Fui salvado por Dios para hacer que Estados Unidos sea grande otra vez… Nuestra principal prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre”.

El flamante presidente adelantó que decretará la “emergencia nacional en la frontera sur”, después de quejarse de que Estados Unidos había gastado cantidades ingentes de dinero en defender las fronteras de otros países, pero había descuidado las suyas.

“Todas las entradas ilegales serán bloqueadas de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, apuntó.

En tal sentido, prometió militarizar la frontera con México y acabar con la inmigración ilegal. Una de sus órdenes ejecutivas, adelantó, servirá para  “poner fin a la captura y liberación”, en referencia a la puesta en libertad de migrantes que estén a la espera de juicio.

NARCOS EN LA MIRA

Asimismo, dijo que se declarará como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos e insistió en que recuperaría el Canal de Panamá, que instauraría “aranceles e impuestos a países extranjeros”.

Que cambiaría “el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América” o que, como ya habían avanzado sus funcionarios, Estados Unidos sólo reconocerá “dos géneros”.

Donald Trump señaló que desea ser recordado en el futuro como un “pacificador y unificador” y destacó cómo su equipo ha jugado un papel clave en el cese el fuego en Gaza, lo que ha facilitado la liberación de algunos rehenes israelíes.

También sostuvo que iba a retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París. Y llegó a decir que enviará a “astronautas estadounidenses a plantar (la bandera de) barras y estrellas en el planeta Marte”. Tras la ceremonia, Donald Trump cumplió una nutrida agenda que incluyó el paso de revista de las tropas norteamericanas.

CANCILLER ELMER SCHIALER CONFÍA EN UNA RELACIÓN FRUCTÍFERA CON GOBIERNO DE TRUMP

El canciller peruano, Elmer Schialer, estimó que las relaciones entre el Perú y Estados Unidos serán “fructíferas” durante la segunda gestión del presidente de ese país, Donald Trump, como lo fueron durante los cuatro años de su primera administración.

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA ESTUVO PRESENTE EN LA CEREMONIA

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó de la investidura de Donald Trump y aprovechó para reuniese con personajes de talla mundial. A través de sus redes sociales, el burgomaestre dio a conocer que sostuvo una reunión con el CEO de Bi

tcoin Magazine y asesor de criptomonedas de Trump, David F Bailey. En la foto publicada se pudo ver a un López Aliaga de gala junto a Bailey. “Sostuve una cálida reunión con David F Bailey, CEO de Bitcoin Magazine y asesor de criptomonedas del presidente Donald Trump”, escribió Rafael en cuenta de Instagram.

Asimismo, a la juramentación de Donald Trump fueron convocados líderes mundiales como los presidentes de Argentina y El Salvador, Javier Milei y Nayib Bukele, respectivamente.

PANAMÁ RESPONDE A EE. UU. Y DEFIENDE DERECHOS DE SU CANAL

PANAMÁ. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a través de un comunicado rechazó las declaraciones de Donald Trump, sobre el canal.

“En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su Canal, en su discurso inaugural… el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.

Asimismo, Mulino dijo que su gobierno y su país ejercerán “el derecho que nos ampara”, en alusión a la base jurídica del tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el Derecho Internacional como vía idónea para manejar las relaciones entre países.

VLADIMIR PUTIN FELICITÓ AL MANDATARIO NORTEAMERICANO

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Donald Trump y dijo que está abierto al diálogo con el nuevo gobierno sobre Ucrania y las armas nucleares. Agregó que quiere asegurar una paz duradera en Ucrania en lugar de un breve alto el fuego.

“Vimos las declaraciones del recién elegido presidente de Estados Unidos y de miembros de su equipo sobre su deseo de restablecer contactos directos con Rusia”, dijo Putin.

La declaración de Putin refleja la cauta esperanza rusa de que Trump pueda empezar a reparar los lazos entre Washington y Moscú, en su nivel más bajo desde la crisis de los misiles de 1962 debido a la guerra en Ucrania, incluso pese a que muchos funcionarios gubernamentales rusos dicen públicamente que son conscientes de que tales esperanzas pueden quedar en nada.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba