EspecialesLo último

“Tirar caramelos fue un acto denigrante”

Excandidata presidencial Lourdes Flores Nano sostiene que la presidenta Dina Boluarte y los ministros tienen el deber de ir a zonas hostiles

  • Lourdes Flores consideró un exceso la remoción del comandante general de la PNP, Jorge Angulo, pues la seguridad presidencial está a cargo de la Casa Militar de Palacio de Gobierno.

POR: ENRIQUE RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

La excandidata presidencial Lourdes Flores Nano criticó el gesto de la presidenta Dina Boluarte de tirar caramelos al pueblo, calificándolo como “denigrante”. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, señaló las fallas en la seguridad presidencial, y enfatizó la necesidad de que las giras de la mandataria a las regiones sean de manera más organizadas e inteligentes.

En vista de recientes incidentes contra policías, serenos, fiscalizadores y la presidenta Dina Boluarte, que sufrió una agresión en Ayacucho, ¿por qué muchos ciudadanos están perdiendo el respeto hacia las autoridades?”

Creo que el incidente (contra Boluarte) ha sido lamentable, censurable porque se trata de la dignataria más importante del Perú, pero, además, porque necesitamos vivir en un clima en el que no haya agresión. Creo que hubo fallas indiscutibles en la protección de la presenta. Pero mi concepto es que, pudiendo haber sido incluso una reacción humana, de dolor, de ira, de frustración, hay que guardar la compostura y saber respetar a cualquier persona, por humilde que sea, y, evidentemente, si se trata de una persona que hace una función pública.

¿Este suceso se sobredimensionó o es una falta muy grave realmente como para alertarnos y poder corregirlo a tiempo?

Todo el episodio tiene visos de cosas que no están bien. Esta escena de la presidenta de la República tirando caramelos junto con el presidente del gobierno regional en una zona sufrida, golpeada, con problemas económicos, suena a una cosa populista, de poco respeto a la dignidad de las personas.

¿Cree que es como una provocación?

Por lo menos es una situación muy desagradable para quien, habiendo vivido un drama personal, estando en un situación difícil como la que está todo el país y particularmente en zonas rurales como Ayacucho, esto fue un gesto poco digno, de poco respeto a la dignidad de las personas. La agresión no se justifica. El fallo me parece que está en quien ejerce hoy día, desde hace mucho tiempo, la seguridad presidencial. Y no la tiene tanto la Policía, sino la Casa Militar. Todo indica que no se hizo un análisis adecuado del lugar. Tenía que haberse previsto.

Tras el incidente, el Gobierno removió al comandante general de la PNP, Jorge Angulo Tejada.

Me parece que ha sido un exceso cesar al jefe de la PNP por ese episodio. No me parece que sea él directamente responsable porque, como repito, la seguridad presidencial está a cargo de la Casa Militar de Palacio de Gobierno.

La presidenta Boluarte anunció que visitará Puno en los próximos días, pero allí lo toman como una provocación ante los muertos que dejó la protesta social.

No me parece mal que la presidenta se acerque a los lugares más hostiles. Es su deber. Creo que tiene que hacerlo de manera más organizada, quizás con algunas cosas más concretas de interés específico de la región, con alguna obra que vaya a realizarse o que esté en ejecución frente a la cual se vea que el Gobierno está haciendo algo por la región. Creo que hay que cuidar estos viajes. No son viajes de campaña proselitista, por agresivos que puedan ser. No son viajes de lucimiento personal. Son viajes que intentan acercar al Gobierno.

¿Son viajes necesarios?

Estoy de acuerdo que lo haga, que viaje. Pero me parece que hay que cuidar los detalles y en eso está ese equipo de avanzada o quien prepare la agenda. Y un trabajo de inteligencia. Ir a una zona pobre del Perú, golpeada, y que la escena que se vea una presidenta tirando caramelos da la impresión de que “esto es lo que les doy, esto es todo lo que el Gobierno les puede dar”.

¿Es un gesto denigrante para el pueblo?

Es denigrante. No es una festividad de la cual eso pueda ser una gracia. Me parece que está bien que vaya a las zonas difíciles. Creo que los ministros en general tienen que ir a las zonas difíciles. Pero me da la impresión de que el gobierno tiene la obligación de ir con cosas mucho más concretas, que atiendan la necesidad verdadera de la gente. De esa manera podrían ser giras más eficientes y menos riesgosas.

DESCARTA POSTULAR OTRA VEZ A LA PRESIDENCIA

Tras haber postulado a la presidencia en las elecciones generales del 2001 y 2006, Lourdes Flores descartó lanzar una nueva candidatura presidencial. “No, yo solo postulo a Miss Perú. Mi tarea es ahora ayudar en este farragoso y burocrático proceso (de reinscripción del PPC), luego a la tarea formativa, y me voy a poner con empeño al otro reto: un partido político tiene la obligación de participar, además de las elecciones generales, en las municipales y regionales que serán en octubre del 2026. Los que tienen que estar en la línea electoral son nuevos cuadros”, afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba