
El excongresista Víctor Andrés García Belaunde afirmó que al recurrir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y solicitar su reestructuración, la empresa Telefónica del Perú se encuentra en “potencial quiebra”.
“En 1994, Telefónica compro la CPT (Compañía Peruana de Teléfonos) y ENTEL en US$ 2,002 millones. Acostumbrada al monopolio, subió las tarifas y rápidamente recuperó su inversión y obtuvo utilidades. Sus usuarios nunca estuvieron contentos con sus servicios. ¿Se le extrañará?”, expresó el exlegislador. Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén indicó que la empresa Telefónica ha solicitado una reestructuración que estará a cargo de Indecopi, pero que que la afectación a los usuarios será nula.
“Es un tema empresarial y tendrá que resolverse en esa vía”, aseguró. Cabe señalar que, a través de un comunicado, el Directorio de Telefónica del Perú dio a conocer que acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Indecopi para reestructurar sus obligaciones financieras. Esta medida busca asegurar que la empresa continúe brindando sus servicios de telecomunicaciones sin interrupciones a más de 13 millones de usuarios en distintas regiones del país, tanto en áreas urbanas como rurales.
Se supo que la deuda financiera nominal total de Telefónica del Perú, que opera con la marca comercial de Movistar, es de aproximadamente S/ 2,547 millones. Además, la empresa ha enfrentado contingencias fiscales significativas, incluyendo un pago de S /1,361 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en 2024 por problemas fiscales de los años 2000 y 20015.