Tacna: hallan suero fisiológico del lote defectuoso de Medifarma en farmacia privada

El Ministerio Público y la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) en Tacna han confirmado el descubrimiento de un frasco perteneciente a un lote defectuoso de suero fisiológico producido por Medifarma S.A.
Este hallazgo se realizó en una farmacia privada de la región. La Fiscalía de Prevención del Delito de Tacna informó que este frasco pertenece al lote 2123624, el cual ha sido vinculado con la muerte de cuatro pacientes en las regiones de Lima, Cusco y La Libertad, además de más de diez casos de complicaciones de salud tras su administración.
La detección del producto se dio a conocer poco después de que el Ministerio de Salud (Minsa) anunciara que todas las unidades de suero fisiológico de ese lote habían sido localizadas, inmovilizadas y retiradas de clínicas y otras instalaciones de salud en todo el país. El Minsa también reveló que se habían recuperado 4,000 unidades que previamente no habían sido ubicadas.
“En estos momentos, se ha hecho una completa identificación, inmovilización y retiro de todos los sueros que han estado implicados con este lote, tanto en las regiones Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y la Libertad”, señaló Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública.
Fuentes del Ministerio Público indicaron que el caso fue reportado a la Fiscalía de Prevención del Delito de Tacna el pasado jueves, lo que llevó a la realización de un operativo para evaluar las acciones implementadas por el sector salud.
En este contexto, la DEMID de Tacna confirmó que se había encontrado el producto, aunque no en hospitales, sino en una cadena de farmacias.
La fiscal Jimena Aguilar subrayó que el operativo facilitó la implementación de medidas inmediatas para inmovilizar el suero perjudicial en boticas y farmacias.
Lourdes Ríos Flores, directora de la DEMID en Tacna, agregó que el suero fisiológico fue descubierto en un establecimiento privado en el centro de la ciudad y que ya había sido inmovilizado.
En relación al seguimiento de posibles ventas de más unidades, Ríos aclaró que, aunque se tomó la decisión de inmovilizar el producto de inmediato, no se realizó un rastreo sobre cuántas unidades llegaron al mercado o se vendieron. Sin embargo, aseguró que hasta el momento no se ha recibido ninguna alerta sobre reacciones adversas relacionadas con la venta del suero en la región.