
Las bases del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) acordaron suspender la huelga nacional escalonada que se venía desarrollando en diversas regiones del país, luego de que el Ministerio de Educación (Minedu) se comprometiera a incrementar el presupuesto para el sector educación en un mínimo de 5.1 % del Producto Bruto Interno (PBI), así como mejorar las condiciones laborales de los maestros auxiliares.
El secretario general del Sutep, Lucio Castro, señaló que la suspensión de la huelga fue debatida y adoptada en reuniones virtuales con sus dirigentes regionales presentes en Lima en la Quinta Asamblea Nacional de Delegados.
“Fue luego de una reunión con el ministro de Educación, Morgan Quero, viceministros y funcionarios del Minedu. La huelga logró avances en una lucha que no ha terminado, se hará seguimiento de las acciones del gobierno para que cumplan y ejecuten los acuerdos”, dijo.
Además, hizo un llamado al Congreso para que se debata el proyecto de ley 4786 que busca dignificar y mejorar las pensiones e invocó al Parlamento a hacerse respetar y exigir al ejecutivo el cumplimiento de la ley 31 923 que garantiza un sueldo del 85 % de la primera escala magisterial para los auxiliares.
“Entre los acuerdos figura mayor presupuesto para Educación, incremento de remuneraciones para docentes, entrega de bonos en la quincena de noviembre, incremento de beca 18 para hijos de docenes y bonos para el próximo año”, apuntó al precisar que se hará un seguimiento al cumplimiento de estos compromisos.