Superintendente de la SUTRAN-MTC participó de reunión multisectorial con autoridades de Lima Este
Destacó que el trabajo preventivo y articulado permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con el objetivo de articular esfuerzos interinstitucionales en la lucha contra la inseguridad ciudadana, el titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) Abel Alvarado Huertas participó en la “I Sesión Territorial de Seguridad Ciudadana con las Mancomunidades Municipales de Lima Metropolitana 2025”, un encuentro clave en el que diversas autoridades abordaron estrategias para reforzar la seguridad en el ámbito local y nacional.
Durante su intervención, el superintendente de la SUTRAN destacó la importancia de la labor preventiva en materia de fiscalización del transporte terrestre, un sector clave en la dinámica de seguridad del país. “El fortalecimiento de la seguridad ciudadana requiere de un trabajo articulado entre todos los niveles de gobierno y las entidades responsables de velar por el orden y la legalidad. Desde la SUTRAN, reafirmamos nuestro compromiso de intensificar las acciones de fiscalización en las carreteras y terminales terrestres para reducir los riesgos asociados a la informalidad y prevenir incidentes delictivos en el transporte interprovincial y urbano”, señaló.
En este sentido, anunció que continuará promoviendo iniciativas orientadas a la educación vial y a la prevención de delitos en el transporte público, con el objetivo de que tanto los pasajeros como los conductores y la sociedad civil conozcan sus derechos y las medidas de seguridad que deben tomar para evitar situaciones de riesgo.
La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural de Ate Vitarte y contó con la presencia del viceministro de Seguridad Pública, General PNP Julio Díaz Zulueta, además de una importante participación de alcaldes de los distritos de Lima Este, entre ellos Oswaldo Vargas Cuéllar (Lurigancho-Chosica), Sergio Baigorria (Chaclacayo), Olimpo Alegría (Santa Anita), Franco Moral (Ate) y Emilio Chávez (Cieneguilla).
Asimismo, asistieron representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y Migraciones.
Desde la SUTRAN, se reafirma el compromiso con la ciudadanía y continuar impulsando acciones que garanticen un transporte seguro, ordenado y formal en todo el país.