Sudáfrica afirma sentirse castigada tras detectar la variante ómicron
Personas contagiadas con el COVID-19 en el país presentan síntomas leves y no necesitan hospitalizarse

El gobierno de Sudáfrica lamentó que varios países del mundo hayan decidido cerrar las fronteras a sus ciudadanos y viajeros, luego que un grupo de científicos hayan identificado la variante ómicron del COVID-19, que posee varias mutaciones.
“Estas prohibiciones de viaje castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes”, señaló el gobierno a través de un comunicado, en el que también precisaron que la “excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada”.
El ministerio de Relaciones Exteriores comparó la situación que vive Sudáfrica a diferencia de otras naciones donde también se detectaron otras variantes y las medidas no se endurecieron.
“Vemos también que hay nuevas variantes detectadas en otros países y la reacción frente a esos países es radicalmente diferente a la que generan los casos en el sur de África”, se lee en la misiva. De otro lado, las autoridades sanitarias de Sudáfrica informaron que las personas contagiadas con la variante ómicron presentan “síntomas leves” y los pacientes se recuperaron sin ser hospitalizados, aunque la perspectiva podría cambiar en las próximas semanas.
“Los pacientes presentaron fatiga, dolores musculares, una tos seca y picazón en la garganta. Solo unos pocos tuvieron además una fiebre baja”, indicó la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica (SAMA).