Subsanarán error en ley para que fonavistas puedan cobrar
Proyecto presentado en Congreso busca corregir nombre de Asociación

La presentación del proyecto de Ley 2933/2022 por parte de la congresista Esmeralda Limachi abre las esperanzas para que los casi 2 millones de fonavistas puedan recuperar pronto el dinero con el que contribuyeron al fondo.
En el proyecto, presentado ante la Comisión de Economía, se solicita se corrija el nombre de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFPerú), pues en la Ley 31173, “ley que garantiza la devolución del dinero a los trabajadores que contribuyeron al Fonavi”, se había consignado erróneamente la denominación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAF-P)
Este pequeño error ha impedido que hasta el momento pueda instalarse la Comisión Ad Hoc para llevar adelante el proceso de devolución a los fonavistas.
El proyecto de ley señala que la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAF- Perú) con reconocimiento de personería jurídica inscrita en partida electrónica 14299096.
Jorge Milla, representante de los fonavistas, saludó la presentación de este proyecto, cuya aprobación permitirá que se cumpla con el pago a los casi 2 millones de personas que aportaron al fondo. “El proyecto está en comisión, esperamos que sea debatido este mes”, sostuvo.
La iniciativa legislativa considera encargar al Ministerio de Economía y Finanzas la adecuación de la ley en un plazo no mayor de 30 días contados a partir de su publicación en el diario oficial El Peruano. El proyecto lleva además la firma de los congresistas Héctor Valer, Betssy Chávez, Guillermo Bermejo y Luis Kamiche Morante.