ActualidadLo último

Star Films presenta el primer avance de «Coquito, la película» (Video)

Historia del libro “Coquito” que fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación se estrenará este 2026

El proyecto cinematográfico “COQUITO, LA PELÍCULA” se concreta y la distribuidora Star Films acaba de lanzar en todas sus plataformas oficiales el primer avance de lo que será esta cinta y la fecha de estreno en los cines para 2026. Este largometraje estará inspirado en la historia del libro que marcó un hito en la educación primaria de más de 33 millones de peruanos y de su creador, el maestro Everardo Zapata Santillana.

“COQUITO, LA PELÍCULA” se convierte en una de las cintas más esperadas por todos los peruanos. El inicio de la fecha de rodaje y quiénes serán los protagonistas de este largometraje se guardan bajo siete llaves, solo se sabe que desde inicios de año parte de la producción viajó a Arequipa para realizar un casting de actores locales y, además, para buscar locaciones en distritos de Punta Bombón y Cocachacra, donde Zapata Santillana trabajó por varios años como docente.

La gran importancia del popular libro “Coquito” del maestro arequipeño ha sido destacada y recientemente fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, título que reafirma su gran legado histórico y pedagógico en la enseñanza básica a lo largo de más de seis décadas. La declaración considera también la contribución que ha tenido en la formación de miles de niños, no solo en Perú, sino también en otros países de América Latina, como México, Venezuela, Colombia y muchos más.

Everardo Zapata desarrolló “Coquito” como respuesta a las deficiencias del sistema educativo que observó durante su experiencia como docente en zonas rurales. El libro revolucionó el sistema educativo con un método didáctico que rompió los esquemas tradicionales pues no solo buscaba enseñar a leer, sino también a despertar el interés y la curiosidad de los niños combinando palabras con imágenes.

“COQUITO, LA PELÍCULA” busca llevar al cine una historia profundamente peruana y universal a la vez, además de enviar un poderoso mensaje de inspiración y reconocimiento a los miles de maestros que marcan la diferencia en el aprendizaje de niños y jóvenes en las comunidades más alejadas del Perú. También, promete destacar la riqueza cultural de Arequipa y resaltar su importancia en la vida y obra de Everardo Zapata Santillana, reconocido como Peruano del Bicentenario por su contribución a la educación.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba