¿Son las criptomonedas el dinero del futuro?
El Salvador, nación gobernada por Nayib Bukele, conocido como “presidente millennial”, aprobó su uso como moneda de curso legal

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer el bitcoin como moneda de curso legal. Hace unos días, la Asamblea Legislativa de ese país, gobernado por Nayib Bukele, conocido como el “presidente millennial”, aprobó la llamada Ley Bitcoin, que salió adelante gracias al voto a favor de 62 diputados de los 84 que componen el Parlamento de mayoría oficialista y entrará en vigor 90 días después de su publicación en el diario oficial.
Puede que a muchos de ustedes el nombre criptomoneda les suene. A otros puede que los deje algo confusos. Es un término que cada vez estamos escuchando más y más. Por ello, es conveniente empezar a familiarizarnos con esta palabra. Porque seguro va a formar parte de muchas noticias en un futuro muy cercano. Por eso, hoy explicamos qué son las criptomonedas, para que tengas una imagen clara de este concepto. También para qué sirven y cómo se usan.
Así podrás saber mucho más sobre esta palabra que va a traer cola. ¿Sabes lo que son las criptomonedas? Les explicamos más a continuación.
¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS?
Una criptomoneda o criptodivisa es un medio digital de intercambio. Son utilizadas para cambiar tu dinero por ellas, para poder llevar a cabo transacciones. La más conocida de todas, y la primera en comenzar a operar, es Bitcoin. La mayoría conoce ya la Bitcoin. Por tanto, las criptomonedas no deberían ser un misterio. Su funcionamiento es el mismo que el de esta famosa Bitcoin.
Si bien es cierto que hay una diferencia notable entre Bitcoin y el resto de las criptomonedas, lo más destacable es el valor mucho más elevado que el de las demás. Una diferencia abismal. En general, la mayoría de las criptomonedas que han surgido posteriormente son muy similares a la original. Funcionan de la misma manera y fueron creadas con el mismo objetivo.
¿Cuáles son algunas de las principales criptomonedas? Aparte de la ya mencionada Bitcoin, la lista de las más relevantes es la siguiente: – Litecoin, – Megacoin, – Peercoi, – Dogecoin, – Ripples, – Namecoin, – Quark, – Protoshares, – Worldcoin
VENTAJAS DE LAS CRIPTOMONEDAS
Muchos de los usuarios de estas monedas virtuales consideran que poseen una importante serie de ventajas frente al dinero real. Por ello, les presentamos estas ventajas. Además, nos ayudan a tener una impresión sobre el modo en el que funcionan estas monedas virtuales.
Gracias a estas ventajas podemos obtener una buena idea sobre el modo en el que funcionan. También las razones por las que muchos usuarios las usan. La ausencia de un gobierno o una institución que dictamine cómo y cuándo producirlas y que también tenga el poder de darles un valor determinado, es algo que atrae a muchos usuarios. Nadie tiene el poder en este caso. Los usuarios deciden si comprar o no, y siempre es posible comprar.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CRIPTOMONEDAS?
Gracias a las criptomonedas es posible hacer pagos. Cada vez hay más plataformas que nos permiten hacer pagos con las mismas, al menos con Bitcoin, por lo que estamos viendo cómo su uso se va expandiendo. ¿Se usan sólo para pagos online? Muchas páginas web admiten el pago con Bitcoin, y hay algunas tiendas físicas que también te proporcionan esa opción.
El fabricante de computadoras Dell, en su tienda online en Estados Unidos acepta también que hagas pagos con Bitcoin. Y otro gigante como Microsoft también los acepta. Es posible comprar contenidos digitales en su tienda pagando con las famosas Bitcoin. También hay tiendas físicas que empiezan a sumarse a este movimiento, aunque su crecimiento es mucho más lento. En muchos lugares del mundo han surgido algunos comercios que las aceptan, pero no es algo que se esté expandiendo a gran velocidad.
Aún son muy pocos los negocios en los que es posible usarlas. Además, para poder pagar en una tienda física con Bitcoin u otra moneda virtual, es necesario tener una cuenta con ellas.
EN EL PERÚ
Nuestro país es el tercero con el mayor número de transacciones de criptoactivos (medio digital de intercambio que utiliza criptografía) en Latinoamérica, solo por detrás de Colombia y Venezuela, señaló Stefan Krautwald, Miembro del Consejo de Directores de LATAM, tras anunciar que BITPoint, líder mundial japonés, inició sus operaciones en el Perú, desde el 1 de junio del 2019.
“Los peruanos son los terceros en volúmenes de transacción en la región y además Perú tiene una economía dinámica, creciente y con estabilidad política. Ciertas fuentes online indican que Perú es un país con fuerte interés y crecimiento en el intercambio de criptoactivos y nuestra apuesta es formar parte de la formalización del sector en el mercado peruano”, señaló el directivo.
RECOMENDACIONES
Actualmente, es posible abrirte una cuenta con tarjeta de débito con Bitcoins. Hay servicios en la actualidad, como por ejemplo Xapo, en los que puedes obtener una tarjeta de débito que funciona como una especie de monedero de Bitcoin. Aún le queda mucho tiempo para que las criptomonedas vayan estableciéndose en el mercado. ¿Qué piensas de las criptomonedas? ¿Se convertirán en la forma de hacer transacciones del futuro?