Actualidad

Sismo de 6.3 grados generó daños en casas, colegio, municipio y estadio de Arequipa

Movimiento telúrico intenso causó deslizamiento de cerros y bloqueo de vías

Muchos recordarán el Día del Padre de ayer, pues se llevaron el susto de sus vidas producto del sismo de 6.3 grados que tuvo como epicentro en el mar a 41 kilómetros al sur oeste de Chala, en la provincia de Caravelí, Arequipa. El movimiento telúrico afectó la infraestructura de algunas viviendas, un colegio, un estadio y el deslizamiento de tierra de cerros.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrió a las 9:47 a.m. y fue percibido con intensidad en los distritos de Chala, Caravelí, Lomas y Bella Unión, además de Marcona en la región Ica y hasta el algunos distritos de Lima.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) A re qu ip a , precisó que, en el distrito de Chala se produjo la rotura de vidrios de la Institución Educativa Particular, Henry Ford y daños en el estadio municipal de la zona. Además, se reportaron afectaciones en la municipalidad distrital de Atiquipa.

En Huanuhuanu se registraron deslizamientos en Tocota y en Mollehuaca, las autoridades evaluaban los daños; mientras que la vía principal al distrito de Jaqui, fue parcialmente afectada. Felizmente, no se registraron daños personales.

Para el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, no es algo inusual en la costa, sobre todo en la zona central y sur del país, los sismos. Detalló que, en la costa peruana todos los días a cada minuto hay temblores de diferentes magnitudes y el de Chala, fue de una magnitud moderada y ocasionó derrumbes en algunas vías y alarma en la población.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button