
En respuesta a los delitos cada vez más graves y violentos que involucran a menores de edad, el Gobierno promulgó la Ley 32330, que permitirá que adolescentes de 16 y 17 años sean procesados penalmente como adultos si cometen delitos graves.
Hasta antes de la aplicación de esta ley, los adolescentes eran sancionados solo con medidas socioeducativas, incluso en casos de extrema gravedad. Entre los más de 30 tipos penales incluidos figuran el homicidio calificado, la violación sexual de menores, el sicariato, el secuestro, el robo agravado, la extorsión, la trata de personas y delitos vinculados al terrorismo y al narcotráfico.
La ley también establece un tratamiento penitenciario diferenciado para este grupo etario, orientado a su posible rehabilitación. El congresista José Luna Gálvez saludó la aprobación de esta iniciativa en medio de la grave situación de inseguridad que vive el país. ¡Ya es ley! Cadena perpetua para sicarios y extorsionadores juveniles.
Ningún criminal de 16 años podrá escudarse en su edad y sean juzgados y condenados con cárcel según el delito que cometieron. ¡No más impunidad!», expresó. En, tanto Alejandro Muñante calificó como “una victoria por la seguridad ciudadana”, la promulgación de la ley.
“¡Delito de adulto, pena de adulto! Esta ley, originada en mi Proyecto de Ley 618, marca un quiebre en la lucha contra la criminalidad juvenil, al establecer una responsabilidad penal con un tratamiento diferenciado por edad y un régimen penitenciario especial que los mantenga separados de los adultos, evitando que las cárceles se conviertan en escuelas del delito”, escribió en X.