
El exfiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, señaló que se debe investigar cómo adquirieron los millonarios predios los fiscales Rafael Vela Barba, quien cuenta con una lujosa vivienda valorizada en US$ 490,000 y Marita Barreto Rivera, quien puso a la venta su casa de campo por US$ 500,000. En tal sentido, afirmó que si a él le hubiesen encontrado una propiedad de ese valor ya estaría preso.
“Yo creo que, por la forma cómo me trataron, yo ya estaría en la Base Naval. Esto es sumamente delicado, estamos observando una distorsión de lo que significa una función fiscal que debe ser transparente, que debe ser demostrativa y, sobre todo, demostrar a la ciudadanía que los operadores de justicia son transparentes en una investigación que vienen llevando”, declaró en Fuego Político, de Sintonía Te Ve.
En tal sentido, calificó el caso de Marita Barreto como alarmante, pues ella se ha marqueteado como una fiscal ejemplar que merecía un trato diferenciado. “Sin embargo, en el camino hemos notado que no es la figura ejemplar ni la lideresa como para que un fiscal pueda tratar de emularla. A mí nunca me impresionó, ni como persona ni como profesional, porque dejaba mucho que desear. Es más, ella fue la fiscal que inició la reunión de firmas de fiscales para que yo diera un paso al costado cuando fui fiscal de la Nación, allí se nota la calaña de persona que es”, acotó.
En tal sentido, sostuvo que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debe intervenir desde el más alto cargo del Ministerio Público y mencionó los nombres de los fiscales supremos Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, quienes, dijo, permanecen en sus cargos gracias a medidas cautelares. “Él fue suspendido por la JNJ y ella fue inhabilitada por el Congreso de la República, sin embargo, con medidas cautelares regresaron a sus cargos.
Es lo que sucedió también con Rafael Vela Barba, que también está suspendido por la Autoridad de Control Interno del Ministerio Público, pero también con una medida cautelar ha logrado regresar al cargo. Con eso estoy mostrando que los operadores de justicia que dejó Martín Vizcarra, tanto en el Ministerio Público como en el Poder Judicial, todavía siguen actuando y siguen marcando la impunidad de muchos personajes que le han causado mucho daño a la administración de justicia”, finalizó.
“DOMINGO PÉREZ DESPRESTIGIA AL MP”
Pedro Chávarry afirmó que la anulación del juicio oral por el caso Cócteles ratifica que el fiscal José Domingo Pérez lo único que ha hecho es desprestigiar la imagen que tenía el Ministerio Público en la función de investigación.
“El 31 de diciembre del año 2018 di por concluida su función y la de Rafael Vela porque venían haciendo las cosas mal. Habían distorsionado y politizado los temas, principalmente en el caso de Keiko Fujimori y el expresidente Alan García. Yo dije que el caso Cócteles era un caso atípico, puesto que el otorgamiento la entrega de donaciones o apoyo económico a los partidos políticos en aquel entonces no era delito. En todo caso, estaríamos frente faltas que serían materia de una sanción de parte de la ONPE”, acotó.