Sepa cuándo se se deben repartir las utilidades

Las empresas privadas que generen rentas de tercera categoría, y cuenten con un promedio anual de más de 20 trabajadores en planilla deben otorgar utilidades a sus empleados.
“Es un derecho que debe ser reconocido en proporción a la actividad desarrollada y el tipo de empresa en la que labora cada trabajador. Es importante entender los porcentajes y los cálculos involucrados para garantizar una distribución correcta”, dijo Cecilia Vargas, socia del área de Laboral de CMS Grau.
“El monto a percibir se calcula considerando dos aspectos principales: el tiempo efectivamente trabajado y las remuneraciones totales del trabajador en el ejercicio correspondiente. Hay que tomar en cuenta que el límite para la participación en utilidades por trabajador es de 18 remuneraciones mensuales”, añadió.