EconomíaLo último

Sepa cómo registrarse en 4 pasos para cobrar el Fonavi

Si aún no se inscribió, hágalo para ser incluido en el padrón de devolución

El integrante de la Comisión Ad Hoc, Jorge Milla, informó que solo faltan definirse algunos aspectos de la parte técnica para iniciar este 14 de diciembre el proceso de devolución de aportes a los más de 1 millón 200 mil fonavistas.

Mientras tanto, hay miles de fonavistas que, al no haberse registrado, están indagando cómo inscribirse para ser inscritos en una de las listas del padrón de devolución. Jorge Milla explicó que para poder ser incluido en las listas de pago es necesario que el exfonavista consulte en el portal web de la secretaría técnica si se encuentra debidamente registrado.

PASO 1

Para hacer la consulta, el exaportante al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) debe ingresar al portal web: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/index.jsp

PASO 2
En ese enlace deberá colocar el tipo de documento (DNI, carnet de extranjería o libreta electoral), el número de documento y el código mostrado en pantalla. De esta manera podrá conocer si está habilitado para recibir un adelanto de sus aportes al Fonavi.

PASO 3
En el caso de que no se encuentre registrado, debes inscribirse ingresando al siguiente enlace: https://apps4.mineco.gob.pe/registro0/registro.htm

PASO 4
En dicha llenar el Formulario 1, donde consignará sus datos personales, así como la información laboral, es decir, la empresa para la que trabajó y el periodo en el que aportó al Fonavi.

Crean mesa de diálogo para los centros de empleo

Con el objetivo de contribuir a una mayor efectividad a la promoción del empleo decente y la formalización laboral, el Poder Ejecutivo aprobó la creación de la “Mesa de Diálogo para el Fortalecimiento de los Centros de
Empleo”.

Estará conformado por el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, el viceministro de trabajo, representantes de la Confiep, Cámara de Comercio de Lima (CCL), Adex, Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), entre otras.

Podrá aprobar un plan de trabajo, revisar y analizar cada uno de los servicios del Centro de Empleo para mejorar la efectividad en términos de promoción de empleo y formalización laboral, proponer criterios de priorización que permitan fortalecer los servicios brindados por el Centro de Empleo, entre otros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba