Senamhi advierte incremento de niveles de radiación ultravioleta

Tania Ita, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), en entrevista concedida para una radio local informó que tras iniciarse la época de verano en el país, se esperan índices de radiación UV entre “altos” y “extremadamente altos”, por lo que exhortó a la población tomar las precauciones del caso.
“Ya con la llegada del verano tenemos una mayor presencia de cielos despejados y se alcanzan niveles y entre alto y extremadamente altos de índice de radiación ultravioleta”, advirtió.
A consecuencia, exhortó a la población a mantener los cuidados permanentes para evitar exponerse a la máxima radiación en Lima.
“La recomendación es utilizar bloqueador, sombreros de ala ancha, gafas de sol y, en lo posible, tratar de no exponerse en las horas de máxima radiación, que son diez de la mañana a tres de la tarde”, agregó.
Además, recordemos que el próximo jueves, 21 de diciembre, iniciará el verano en el Hemisferio Sur. La estación se prolongará hasta el 19 de marzo del próximo año.
La metereóloga, Tania Ita también informó que los pronósticos para la ciudad capital dan cuenta de amaneceres con “cielos algo nublados” continuamente casi al mediodía se prevé “presencia de brillo solar”.
“Estamos amaneciendo en la capital con valores alrededor de 19 y 20 grados de temperatura mínima, lo cual está dentro de lo normal, es lo usual”, detalló la especialista.
Las temperaturas máximas irán desde los 24 grados centígrados, en los distritos más cercanos al mar, hasta los 27 grados, en las jurisdicciones alejadas del litoral, como Ate, La Molina o San Juan de Lurigancho.